«Estamos muy cansados después de pasar la noche sin dormir. Tenemos ganas de volver a casa para relajarnos». Luis Miguel García es una de las 39 personas desalojadas el viernes de la urbanización La Font de la Gavatxa, en el término de Bonastre, como medida preventiva ante el avance del incendio forestal iniciado en la urbanización Castell de Montornès, en el término municipal de La Pobla de Montornès. A las 21.00 horas de ayer los bomberos daban por controlado el siniestro, después de arrasar 465 hectáreas. En aquellas horas estaban trabajando sobre el terreno sesenta dotaciones terrestres y siete medios aéreos.
Durante la noche del viernes el fuego fue avanzando. Desde algunos puntos del Camp de Tarragona se veía el frente de fuego en dirección a Salomó. Sin embargo, los equipos de extinción lograron parar su avance y estabilizarlo poco después del amanecer.
Por la tarde quedaban una veintena de efectivos terrestres de los bomberos, ayudados por ADF, para intentar controlar el siniestro. De las 465,70 hectáreas, 232,5 corresponden al término municipal de Bonastre; 115,6, a La Pobla de Montornès; 106,9, a Creixell, y 10,7, a Vespella de Gaià. Del perímetro provisional, el 73 por ciento de la superficie es arbolado, 19,98 de matorral y el restante 5,69 por ciento de cultivos varios.
Un total de 39 personas de la urbanización La Font de Gavatxa no pudieron pasar la noche del viernes en sus casas ante la proximidad del incendio. Siete durmieron en el centro cívico de Bonastre, donde Creu Roja había montado un alojamiento provisional con colchones y comida. Y los restantes 32 vecinos fueron a dormir a casa de familiares y amigos.
Uno de los afectados, Luis Miguel García, se mostraba muy cansado por la situación después de no dormir en toda la noche. Según relató, los Mossos d’Esquadra fueron a su casa el viernes alrededor de las siete de la tarde para avisarles de que tenían que irse ante la dirección del fuego. Él y su mujer decidieron llevarse todos los animales con ellos –perros y gatos–, aunque, según explicó, en ningún momento tuvieron la sensación de peligro, ya que las llamas no entraron dentro de la urbanización .
Otro de los vecinos que ayer por la tarde se encontraban en el centro cívico de Bonastre era Félix Gutiérrez, que tiene una segunda residencia en la urbanización de la Font de la Gavatxa. Gutiérrez no se encontraba en la casa en el momento en que se declaró el fuego y relató que se ha ido informado de cómo se desarrollaba el incendio a través del grupo de WhatsApp que tiene con todos los vecinos. Finalmente, los 39 vecinos pudieron volver a sus casas ayer por la tarde.
Y en Catalunya
Por otra parte, los bomberos dieron por estabilizado el incendio declarado en la madrugada de ayer en la localidad gerundense de Saus, Camallera i Llampaies, que quemó 86,24 hectáreas, mientras los agentes rurales investigan las causas del fuego. Ayer algunas fuentes apuntaban a la intencionalidad, por lo que el causante podría ser un pirómano que prendió fuego en la cuneta de una carretera. Y en Pont de Suert ardieron 8,4 hectáreas forestales. Finalmente, a las seis y media de la tarde se tuvo que cortar la autopista AP-7 en ambos sentidos, en La Jonquera, por un incendio forestal en los márgenes de la vía. Al lugar se desplazaron ocho medios aéreos y 15 dotaciones terrestres.