La Guerra del Francés, como se conoce en Catalunya el conflicto que enfrentó a España con el imperio francés de Bonaparte, imprimió una huella imborrable en la península ibérica
Tesoro de la Costa Daurada. En la ruta de esta semana exploramos este singular conjunto arquitectónico haciendo uso del camino de ronda y de la Via Augusta
Esta semana, exploramos la Cova de les Gralles, una sorprendente cavidad cuyo camino nos descubrirá un bosque que hará las delicias de los más pequeños
Montañas. Penetramos en la última frontera de camino a Tortosa. ¿Qué esconden las solitarias montañas? Podemos vivir una aventura paisajística e histórica
La Mina de les Nines. Un libro del siglo XIX describe lugares ya desaparecidos. Es el caso de un castillo junto al mar que, según la tradición popular, fue custodiado por un dragón
La singular población convive en la umbría de un barraco que, con la llegada de otoño, se viste de ocre, teja y marfil. El fenómeno atrae a visitantes que buscan disfrute
Un paseo por el parque de la Torre d’en Dolça, en Vila-seca, permite revivir la historia de una captura, el pago de cien doncellas como rescate y una milagrosa salvación
Del pasado al presente. Descubriremos los castillos de la zona y cómo el monasterio perdió
y recuperó su gloria al tiempo que podremos admirar la coloración de las parras
En la ruta de esta semana descubrimos la conquista legendaria de Tortosa y, de igual forma, la identidad del hidalgo que auxilió a los cristianos con un gran valor
Exploramos en La Febró el inhóspito laberinto que sirvió a los maquis en su lucha antifranquista, un fenómeno que contribuyó al proceso de abandono de poblaciones como La Mussara
Els Ports. Exploramos las alturas del sector norte del parque natural, donde disfrutaremos de un mirador excepcional de Paüls después de coronar las cumbres de la Moleta y la Coscollosa
De Reus a Riudoms. Podremos alargar el recorrido hasta Castellvell del Camp. Así añadimos algunos puntos de interés, como la ermita de Santa Ana y su pequeño poblado ibérico