Los expertos no descartan una séptima ola de Covid en Catalunya

El virólogo Xavier Abad asegura que, aunque repunten los contagios, no será necesaria una cuarta vacuna

13 abril 2022 05:23 | Actualizado a 13 abril 2022 05:32
Se lee en 1 minutos
Participa:
Para guardar el artículo tienes que navegar logueado/a. Puedes iniciar sesión en este enlace.
0
Comparte en:

El jefe de la Unidad de Alta Biocontención del Instituto de Investigación y Tecnología Agroalimentarias (IRTA) y virólogo, Xavier Abad, no descarta la llegada de una séptima ola, pero cree que no haría falta una cuarta dosis de la vacuna de la covid.

Lo ha explicado en una entrevista, donde también ha hablado de la situación que se está viviendo en China, donde apuestan por una estrategia covid cero que, sostiene "estaría condenada al fracaso" en el mundo occidental. En cuanto al cambio de tendencia respecto al coronavirus, Abad dice que este año "no tiene sentido" hablar del paso de pandemia a endemia, y que se tendrá que dejar pasar un invierno más para ver como reacciona el sistema inmunológico de la sociedad y si pueden entrar en escena nuevas variantes del virus.

De hecho, ahora mismo, considera que "no se puede determinar" con seguridad si habrá un nuevo repunte de covid en otoño y, en caso afirmativo, si tendría más o menos efectos que los anteriores. Uno de los puntos a favor, pero, es que la respuesta inmunológica en Catalunya podría ser "bastante buena" para bajar la rampa de la séptima ola y hacerla "menos agresiva de la que algunas predicciones están insinuando" en caso de que las variantes sean similares a las ya conocidas.

Así, en el escenario actual, el virólogo no considera que se tenga que estudiar la administración de una cuarta dosis de la vacuna para la población general, más allá de los colectivos de riesgo. "En el ámbito general no lo veo, pero se tendrá que ver como está la situación en seis meses", ha apuntado. En este sentido, también ha valorado de forma positiva la retirada de la mascarilla en los espacios interiores, una medida que "no llega en un mal momento".

Abad reconoce que la transmisión y, posiblemente, las hospitalizaciones subirán, pero también señala que no será una situación que no se pueda gestionar. Por eso, de cara a una futura ola las medidas tampoco serían las más restrictivas, y solo se recuperaría las distancias, la higiene de manos, la mascarilla y el teletrabajo. "Se adoptarían medidas, aun así serían con las que hemos acabado esta última fase, un escenario de confinamiento duro es impensable, y uno de restricciones intensas, bastante improbable", detalla.

Comentarios
Multimedia Diari