España, uno de los grandes aficionados a los cupones descuento

Cada vez son más las personas que acuden a la red para realizar sus compras, buscar aquello en lo que están interesados o realizar consultas, por ejemplo, de sus cuentas bancarias o de cómo sus inversiones están aumentando o decreciendo

19 mayo 2017 21:43 | Actualizado a 22 mayo 2017 13:05
Se lee en 1 minutos
Participa:
Para guardar el artículo tienes que navegar logueado/a. Puedes iniciar sesión en este enlace.
0
Comparte en:

Existen muchas actividades (cada vez más) que hacen que nuestros bolsillos estén sufriendo un aumento en su caudal gracias a Internet. Es el caso de los cupones descuento.

Cada vez son más las personas que acuden a la red para realizar sus compras, buscar aquello en lo que están interesados o realizar consultas, por ejemplo, de sus cuentas bancarias o de cómo sus inversiones están aumentando o decreciendo.

Son muchas las vías por las que cada vez Internet está aumentado más su número de adeptos y es que, ¿quién iba a imaginar a nuestros padres realizando una búsqueda en Google para ahorrar en el carrito de la compra? Sí, sí, tan impresionante como que encontremos a nuestra madre realizando una compra en algún supermercado que ofrezca venta online y que, además, antes de finalizar, busque en algún portal de cupones descuento como Picodi o Letsbonus, un descuento para que la compra le salga más barata.

Pero no solo son descuentos para nuestras actividades o compras cotidianas, sino que hoy en día se pueden encontrar cupones de descuento casi que para todo. ¿Queremos realizar un viaje o escapada de fin de semana? Podremos dirigirnos a Voyage Privé, si por el contrario lo que queremos es algún tipo de descuento en tiendas como Amazon, El Corte Inglés, Zalando, etc. Podremos dirigirnos a portales como Picodi.

Por solo aportar un dato, durante el año pasado en España, según la INE, el volumen de ventas a través de Internet creció en casi un 2% con una facturación de casi doscientos millones de euros, ocupando la tercera posición en la Unión Europea. Aunque en lo que todavía no encabezamos las listas es en el total de población que hacen sus compras a través de la red. Si comparamos España con países como Dinamarca, existe un 50% de diferencia entre la población activa que usa Internet para comprar.

Pero mientras tanto, el auge del cupón descuento sigue y sigue creciendo en nuestras vidas cotidianas y se está convirtiendo en un hábito del que no ya muchos pueden prescindir.

 

Comentarios
Multimedia Diari