Top 60:Massís del Port

Montañas llenas de vida

19 mayo 2017 18:29 | Actualizado a 21 mayo 2017 16:48
Se lee en 2 minutos
Participa:
Para guardar el artículo tienes que navegar logueado/a. Puedes iniciar sesión en este enlace.
0
Comparte en:

¡Vota por tu lugar favorito del Camp de Tarragona y Terres de l’Ebre de nuestro Top 60!

El Massís del Port es sin duda el macizo montañoso por excelencia del sur de Catalunya. Lo encontramos situado entre las provincias de Tarragona, Teruel y Castellón, y se convierte en el lugar de contacto entre las comarcas del Baix Ebre, el Montsià y la Terra Alta. En el marco de la Reserva de la Biosfera de les Terres de l’Ebre, el Port conforma un paisaje realmente bello con naturaleza virgen y exuberante, que ocupa más 800 kilómetros cuadrados con una importante flora y fauna.

Un macizo de formación calcárea y de relieve abrupto, accidentado y escarpado. A causa de la erosión encontramos barrancos y valles fluviales que enlazan la zona. Una singular orografía que nos trae un relieve laberíntico y enigmático. Es un destino ideal para los aficionados a la escalada, a la espeleología, al descenso de barrancos y al senderismo, y perfecto para los amantes de la naturaleza que quieran perderse en medio de sus encantos. Allí encontramos rutas que se pueden hacer a pie o en bicicleta.

En este caso nos centramos en la zona de El Port que se expande a lo largo de la comarca del Baix Ebre, con los municipios de Alfara de Carles, Roquetes, Tortosa o Paüls.

Desde esta comarca se puede acceder a Els Ports por Roquetes, donde encontramos el centro de información turística del Baix Ebre y una interesante exposición del macizo montañoso. Un paisaje característico único en Catalunya. El punto más alto y más relevante del Parc Natural dels Ports es la cima de Mont Caro, con 1.447 metros de altura, realmente impresionante. Desde arriba se puede contemplar una maravillosa panorámica de la montaña, el río y el Delta de l’Ebre. Incluso en los días más claros se pueden avistar los Pirineos, al norte.

Un espectáculo visual que uno no se debe perder si visita las Terres de l’Ebre. Subir al Mont Caro no tiene ninguna dificultad, ya que se puede llegar en coche por carretera. En él encontramos el famoso monumento a la Cabra Salvatge, constituido ya que el Parc Nacional delsPorts de Tortosa-Beseit es una de las reservas de cabra hispánica más importantes del país.

Alfara de Carles

A unos cuatro kilómetros antes de llegar al municipio de Alfara de Carles encontramos la zona de El Toscar. Esta forma parte del Parc Natural dels Ports y es muy conocida por la frondosidad del paisaje, los surtidores de agua y las ganaderías de toros. Dentro de esta zona encontramos tres ermitas: la de Santa Lúcia, la de Sant Julià, con un área de descanso, y la de Santa Magdalena.

Un municipio pequeño, situado a 334 metros de altitud, a los pies del Massís del Port. Este pueblo de paisaje montañoso presenta una orografía accidentada donde los barrancos, las colinas, cuevas y valles conforman un paraje muy visitado por los amantes de la tranquilidad y la naturaleza.

Paüls

Otra de las poblaciones que forma parte de la zona del Massís del Port, en la comarca del Baix Ebre, es Paüls. Municipio que geográficamente se sitúa en un magnífico entorno natural a 405 metros de altitud entre las montañas, encima de una colina y en la vertiente de un castillo. Desde este municipio podemos adentrarnos en el Port a través del área recreativa de Sant Roc. En esta misma área encontramos la ermita de Sant Roc, que más que tener grandes cualidades arquitectónicas, tiene su encanto en el maravilloso espacio natural que la rodea. Un lugar de gran interés natural y paisajístico. En el mismo lugar se ubica la fuente de Sant Roc, con dieciséis surtidores, que complementa el paisaje y le da riqueza al lugar. Un sitio donde la construcción del hombre y la naturaleza se han sabido compenetrar perfectamente para crear un lugar muy acogedor. También en Paüls, en los alto de la montaña de Montsagre, en contramos la balsa natural de la Refoia, otro espacio de gran belleza.

Comentarios
Multimedia Diari