460 inversores prestan 350.000 € para levantar un edificio en Calafell

El crowlending desembarca en la demarcación como sistema de financiación para promotoras

07 junio 2018 14:51 | Actualizado a 08 junio 2018 06:23
Se lee en 2 minutos
Participa:
Para guardar el artículo tienes que navegar logueado/a. Puedes iniciar sesión en este enlace.
0
Comparte en:

El micromecenazgo, la financiación colectiva para desarrollar proyectos, ha permitido tirar adelante muchas iniciativas. Desde la edición de un CD a costear intervenciones quirúrgicas y proyectos empresariales, de manera altruista.

Pero en los años de crisis también las empresas y los promotores inmobiliarios han recurrido a la financiación colectiva para desarrollar promociones.  Iniciativas como Housers, InvesReal, Inveslar o Privalore impulsaron el sistema colaborativo para levantar bloques de viviendas.

350.000 euros
En Calafell surgirá una promoción inmobiliaria  a través de la plataforma digital Housers con este sistema.  460 inversores han prestado de manera colectiva 350.000 euros a una promotora para levantar un edificio.

Lo han hecho mediante el sistema crowdlending, una financiación colectiva que tiene sensibles diferencias con el crowdfunding. A diferencia del crowdfunding, en el que las donaciones son desinteresadas, en el crowdlending los colaboradores esperan obtener un porcentaje de participación o la recuperación del dinero, por lo que esta acción debe considerarse como una inversión a todos los efectos.

Un préstamo 
No deja de ser un préstamo que el promotor obtiene de manos privadas sin la intervención bancaria que durante los años de crisis cerró el grifo. El sistema ha dado aire durante años al sector inmobiliario permitiendo miles de promociones.

 

En Calafell la operación de crowdlending ha logrado reunir el dinero en sólo cinco días a través de la plataforma de financiación participativa, Housers. Con la cantidad, Promociones Construbecker levantará un edificio de cinco plantas con 44 viviendas. Según explican desde Housers la empresa ya ha obtenido el suelo mediante permuta y se ha solicitado licencia de obras.

El producto
El acuerdo del promotor con los inversores es que recibirán todos los meses los intereses que podrían ser del 10%, aunque no garantizado, hasta que el impulsor del proyecto amortice todo el préstamo en doce meses, momento en el que se devolverá el capital prestado.

Con el edificio en Calafell Housers entra en la demarcación de Tarragona. Hasta ahora 5.000 inversores han prestado a esta plataforma 4 millones para proyectos inmobiliarios en la ciudad de Barcelona.

Inversión
Con el sistema de financiación colectiva en el que el participante puede colaborar desde los 50 euros, la promoción de vivienda ha obtenido recursos en los últimos años.

Ello también ha motivado que muchos pequeños inversores se hayan sumado a una práctica creciente ante la baja rentabilidad de otros activos financieros. Sin embargo los expertos señalan que es un sistema que también tiene riesgos. No sólo por la evolución del mercado inmobiliario sino por las obligaciones que supone ser copropietario en el caso de el contrato así lo estipule y hasta que no se venda el inmueble.

En todo caso el crowdlending ha crecido como financiación para empresas y como producto de inversión para los participantes. Sólo durante lo que llevamos de año, Housers espera  financiar más de 50 millones de euros para proyectos inmobiliarios en diferentes países. 

Comentarios
Multimedia Diari