<iframe src="https://www.googletagmanager.com/ns.html?id=GTM-THKVV39" height="0" width="0" style="display:none;visibility:hidden">
Whatsapp Diari de Tarragona

Para seguir toda la actualidad desde Tarragona, únete al Diari
Diari
Comercial
Nota Legal
  • Síguenos en:

Agresión sexual a una joven de 15 años en el paseo Jaume I de Salou

La víctima fue trasladada al Hospital Joan XXIII. Es el único suceso destacado del dispositivo de seguridad de la Policía Local por Semana Santa, que transcurrió con «cierta normalidad»

25 abril 2025 20:24 | Actualizado a 25 abril 2025 20:36
Se lee en 1 minutos
Participa:
Para guardar el artículo tienes que navegar logueado/a. Puedes iniciar sesión en este enlace.
0
Comparte en:

Salou activó un dispositivo especial de seguridad durante la Semana Santa, del 17 al 21 de abril, ante la gran afluencia de visitantes prevista y para garantizar el bienestar de residentes y turistas. El balance de este refuerzo ha dejado, según detallan fuentes municipales, «cierta normalidad en cuanto a la seguridad ciudadana», con la excepción de un caso que reviste especial gravedad: «Se registró una agresión sexual a una menor de 15 años, de nacionalidad francesa, en el Paseo Jaume I», tal como precisa el Ayuntamiento.

Ante los hechos, «se activó el protocolo correspondiente para agresiones sexuales», y «la víctima fue trasladada al Hospital Joan XXIII, acompañada por su tutor legal, para recibir una evaluación médica».

Por otro lado, en cuanto a la movilidad, el consistorio concreta que no se detectaron accidentes graves ni muy graves. E indica que solamente se contabilizó un accidente leve que requirió asistencia sanitaria, aunque las personas afectadas fueron dadas de alta en el mismo lugar de los hechos. Y en cuanto a la conducción bajo los efectos del alcohol, se instruyeron 20 denuncias, tanto de carácter administrativo como penal.

La Policía Local también se empleó en combatir el incivismo. El Ayuntamiento precisa que, durante el refuerzo de Semana Santa, se levantaron 73 actas por botellón y 56 denuncias por venta ambulante. En relación con las alteraciones y quejas en apartamentos turísticos, se recibieron un total de 19 incidencias.

Salou recogió también datos sobre la afluencia turística en el primer periodo vacacional del año. Respecto a la ocupación de playas, «las condiciones meteorológicas no han favorecido una gran afluencia, y la ocupación no ha superado el 30%», señalan fuentes municipales.

En los estacionamientos, el índice de ocupación de las zonas reguladas y de los aparcamientos disuasorios alcanzó el 90%, y el nuevo aparcamiento para caravanas estuvo al 70%. Los datos de intensidad media diaria de vehículos fueron «altos». Por ejemplo, por la calle Pompeu Fabra pasaron 10.000 coches al día.

Comentarios
Multimedia Diari