Los trabajos para peatonalizar la zona de Quatre Fonts de El Vendrell, entre el puente de França y la antigua puerta de acceso al núcleo histórico por el Portal del Pardo, obligaron a levantar todo el pavimento.
Las obras pusieron al descubierto un antiguo pozo que el concejal de Primàries en la oposición, Josep Maria Llasat, considera que podría ser el histórico ‘pou comú’ que podría datar del XVII y que nutría a los vecinos cuando no había fuentes.
Llasat considera ese pozo debía de haberse descatado, iluminado y señalizado como elemento histórico. «No ha habido sensibilidad cultural», lamenta.

El alcalde Kenneth Martínez considera aventurado asegurar que era el ‘pou comú’ sin un estudio arqueológico. Podría ser, señala, pero hay que estudiarlo.
Explicó que la in tervención en la calle ha correspondido a los técnicos de la obra.
Martínez cree más posible que ese pozo era usado, al memos hasta finales del XIX por una histórica fábrica de gaseosas que había en la zona. Gaseosas Chaparro de El Vendrell podría ser el motivo de ese pozo.

Aunque considera que no es descartable que aprovechase estructuras del antiguo pozo, como sucede con muchos elementos históricos. La zona está junto a la riera, por lo que podría ser una fuente de suministro de agua.
Pero el concejal Josep Maria Llasat lamenta que en lugar de destacarlo porque «estaba intacto» y con 9 metros de profundidad, se haya rellenado de gravilla y vuelto a cubrir.

Señala que esa ubicación en la ahora calle Quatre Fonts es la que indica un capbreu por lo que todas las posibilidades es que se tratase de aquel pozo público y que en su día la calle Major se llamó calle del Pou y que el puente de França era conocido como puente del pou.
El alcalde responde que se necesita más de textos escritos en arqueología para datar un elemento. Sobre que se haya rellenado de arena explica que ese sistema es el que se emplea precisamente para garantizar la conservación de restos que puedan encontrarse bajo el pavimento. En este sentido destaca que está ubicado.