Whatsapp Diari de Tarragona
Para seguir toda la actualidad desde Tarragona, únete al Diari
Secciones
Canales
Diari
Comercial
Nota Legal
  • Síguenos en:

Hasta 100.000 euros en bonos en Calafell para el comercio de proximidad

Se trata de la cuarta campaña que se realiza desde que empezó la pandemia en el 2020 y en breve se desvelarán más detalles

26 septiembre 2023 20:26 | Actualizado a 27 septiembre 2023 06:00
Se lee en minutos
Participa:
Para guardar el artículo tienes que navegar logueado/a. Puedes iniciar sesión en este enlace.
Comparte en:

Los comercios locales siguen teniendo un panorama complicado. La crisis económica, la inflación, la subida de las hipotecas, sumado a que cada vez se compra más por internet, no les beneficia en absoluto. Muchos municipios, a raíz de la pandemia, pusieron en marcha los bonos como una medida de rescate y reactivación de la economía local.

Calafell, Tarragona o El Vendrell fueron algunos de ellos y por ello, desde el Ayuntamiento de Calafell han vuelto a apostar este año por una nueva campaña de bonos con un importe de 100.000 euros destinados al comercio local de proximidad.

De momento, se ha aprobado y dentro de poco tiempo se anunciarán todos los detalles. Esta será la cuarta campaña y lo que buscan desde el consistorio es reactivar a estos comercios que siguien dando vida al municipio.

La iniciativa se puso en marcha en plena pandemia y fue tal el éxito que han seguido apostando fuerte, sobre todo en épocas difíciles como podría ser los meses anteriores a Navidad, tal y como ya se hizo en el 2022.

El año pasado por esta misma época, Calafell destinó 250.000 euros y hace dos años hubo una auténtica locura por estos bonos, ya que en diez horas se llegaron a descargar los 20.000 que se habían puesto en circulación.

El cambio en el modelo comercial de los últimos años lleva al consistorio a repetir esta iniciativa

El año pasado los sectores beneficiarios fueron los siguientes: agencias de viajes, calzados, complementos, electrónica, óptica, deportes, floristería, juguetes, joyería, hogar y decoración, librería, mascotas, moda, perfumería, peluquería y estética, restauración, bazares, hoteles y apartamentos turísticos. Este año. aún a la espera de los detalles. se estima que puedan ir en la misma línia y que se puedan beneficiar todos ellos. No obstante, habrá que esperar a que salgan las bases que contemplarán quiénes se pueden adherir.

El auge de la venta por internet

Ramon Ferré, alcalde de Calafell, ha explicado que «los bonos surgieron como una ayuda al comercio local en época de la pandemia pero, ahora, nos hemos hecho un planteamiento ya que muchas personas compran por internet y no van tanto a las tiendas físicas y de comercio local. Aunque la pandemia ya haya pasado, lo cierto es que el modelo comercial está cambiando y los bonos puedan ayudarles a sobrevivir. Nuestro municipio vive del turismo, los servicios y la restauración y nuestra apuesta sigue siendo firme».

La venta por internet desde la pandemia ha ido creciendo y, aunque el comercio local ha ido dando pasos para intentar también vender por internet, se hace muy difícil competir con los gigantes que todos conocemos así como con todo lo que conlleva.

Comentarios
Multimedia Diari