<iframe src="https://www.googletagmanager.com/ns.html?id=GTM-THKVV39" height="0" width="0" style="display:none;visibility:hidden">
Whatsapp Diari de Tarragona

Para seguir toda la actualidad desde Tarragona, únete al Diari
Diari
Comercial
Nota Legal
  • Síguenos en:

Vila-seca: «Juntos podremos romper barreras tanto físicas como funcionales»

Una veintena de vecinos constituyen el Consell Municipal de Persones amb Diversitat Funcional. Su cometido, promover políticas públicas que promuevan la inclusión y la igualdad de oportunidades

22 enero 2025 11:28 | Actualizado a 22 enero 2025 11:28
Se lee en minutos
Participa:
Para guardar el artículo tienes que navegar logueado/a. Puedes iniciar sesión en este enlace.
Comparte en:

Un espacio de reflexión, de debate, de expresión y de colaboración donde explorar políticas públicas que ayuden a mejorar la vida de las personas. Con la inclusión, la diversidad y la igualdad de oportunidades como meta. Esa es la razón de ser del nuevo Consell Municipal de Persones amb Diversitat Funcional que se ha constituido en Vila-seca. Un lugar que pone el foco en esa parte de la ciudadanía que afronta más dificultades cada vez que pone un pie en la calle y que busca mejorar no solo el espacio urbano o los servicios, sino la forma de relacionarse con el Ayuntamiento.

El consejo está formado por una veintena de vecinos y vecinas, que se reunirán periódicamente para analizar diferentes propuestas de mejora, con la presencia de representantes del Ayuntamiento. Son personas con discapacidades físicas o visuales, diversidad funcional, o bien sus cuidadores. «Somos un grupo heterogéneo y plural, de personas diversas, pero que juntas nos hemos alentado y comprometido a formar parte de este consejo», expresó una de las integrantes, Ainhoa Valencia, durante el acto de constitución que se celebró ayer en el Ayuntamiento.

Aunque el consejo echa a andar ahora, ya han mantenido un par de reuniones previas en las que han esbozado una hoja de ruta. Lo más urgente, apunta Ainhoa, es acabar con todas las barreras arquitectónicas, adaptar los equipamientos deportivos para el uso de personas con discapacidad, promover actividades culturales y de ocio inclusivas, incrementar las partidas municipales destinadas a diversidad funcional, así como una accesibilidad universal de toda la información que salga del Ayuntamiento. «Juntos podremos remover y romper barreras, tanto físicas como funcionales», espoleó.

«Tú siempre puedes hacer peticiones por tu cuenta al Ayuntamiento, pero si lo hacemos en grupo es más ágil. Llegamos a un entendimiento y a un consenso que es tan necesario para el Ayuntamiento como para las personas que formamos parte», defendió Ainhoa, apelando a los valores de la empatía «para que Vila-seca camine hacia una ciudad para todas las personas».

«A pesar de los avances sociales, todavía tenemos trabajo en busca de las mejores fórmulas para que la inclusión sea total», reconocía el alcalde, Pere Segura, agradeciendo la implicación de la veintena de vecinos y vecinas que integran este tercer consejo que se constituye en Vila-seca, después del de la gente mayor y las mujeres. «Su generosidad, conocimientos y su ejemplar empuje seguro que nos ayuda a hacer un pueblo mejor, más inclusivo, más adaptado y que genere mayor bienestar a todo el mundo», afirmó.

Por su parte, el concejal de Vivienda, Cambio Climático, Obras y Movilidad, David Rodríguez, aseguró que «entre todos haremos de nuestra Vila-seca un lugar mejor donde vivir». Reivindicó, además, el papel de los consejos participativos y de la diversidad de miradas «para poder tomar mejores decisiones para construir proyectos con una especial sensibilidad e incluyendo diversidad de miradas».

Comentarios
Multimedia Diari