<iframe src="https://www.googletagmanager.com/ns.html?id=GTM-THKVV39" height="0" width="0" style="display:none;visibility:hidden">
Whatsapp Diari de Tarragona

Para seguir toda la actualidad desde Tarragona, únete al Diari
Diari
Comercial
Nota Legal
  • Síguenos en:

La mediación vuelve a fracasar y PortAventura se encamina a una nueva huelga

Tras dos días de largas reuniones, sigue sin llegar el acuerdo entre empresa y sindicatos para el nuevo convenio colectivo

26 abril 2025 09:56 | Actualizado a 26 abril 2025 10:11
Se lee en 2 minutos
Participa:
Para guardar el artículo tienes que navegar logueado/a. Puedes iniciar sesión en este enlace.
0
Comparte en:

No hay acuerdo. Los dos últimos días, dirección y representantes de la plantilla de PortAventura World han mantenido una intensa mediación en el departamento de Treball de la Generalitat para tratar de desbloquear el nuevo convenio colectivo y evitar dos nuevas jornadas de huelga. Ambas partes han confirmado que continúan sin entendimiento.

De esta manera, después del parón que secundaron cientos de empleados –un 80% de la plantilla, según los sindicatos– el pasado 19 de abril, se mantiene la convocatoria de huelga para los días 1 y 2 de mayo.

Aunque ambas partes admiten que se han avanzado en algunos puntos, desde la empresa critican que “pese a este esfuerzo tangible de acercamiento, no se ha obtenido de la representación sindical una

respuesta que permitiese avanzar de forma realista hacia un acuerdo”.

“Solo así podremos resolver el problema de la sobrecarga de trabajo y la falta de personal cualificado, que está provocando una pérdida de calidad en el servicio que ofrecemos a nuestros clientes y un gran desgaste en la salud de la plantilla”, han insistido los sindicatos. Añaden que han presentado propuestas constructivas y que se aceptaron algunos de los puntos planteados por la empresa. “Sin embargo, la falta de un compromiso real por parte de PortAventura para aplicar el acuerdo de forma inmediata ha impedido alcanzar un pacto satisfactorio para ambas partes que permita desconvocar la huelga prevista para el 1 y 2 de mayo”, han criticado CCOO y UGT.

Ambos sindicatos exigen una actualización salarial que compense la pérdida de poder adquisitivo, un mayor reconocimiento al esfuerzo y la experiencia de los trabajadores, así como medidas que alivien su carga laboral como forma de valorar su contribución.

Inmovilismo de los sindicatos según PortAventura

Por su parte, PortAventura World ha lamentado profundamente no haber llegado a un acuerdo tras la quinta ronda de mediación con los sindicatos, asegurando que ha hecho “un gran esfuerzo por acercarse a sus propuestas”. En un comunicado, la empresa destaca que ha mostrado flexibilidad en temas clave como mejoras salariales, reducción de la carga de trabajo y aumento de la estabilidad laboral.

“Pese a este esfuerzo tangible, no hemos recibido por parte de los representantes sindicales una respuesta que permita avanzar de forma realista hacia un acuerdo”, señalan desde la compañía, que asegura haber mejorado “sustancialmente” sus propuestas durante las reuniones del 24 y 25 de abril.

La empresa critica la postura “inmovilista” de los sindicatos y considera que la convocatoria de una nueva huelga para los días 1 y 2 de mayo es perjudicial “para la empresa, los clientes, los proveedores y también para los propios trabajadores”. Desde el punto de vista operativo, PortAventura World asegura que mantendrá abiertas las atracciones, tiendas, restaurantes y espectáculos que sea posible durante el periodo de huelga.

“La compañía ha mostrado siempre una actitud constructiva a lo largo del proceso de negociación, realizando un esfuerzo importante para lograr un acuerdo que beneficie a todas las partes”, ha afirmado el director general de PortAventura World, Fernando Aldecoa.

“Lamentamos que la postura rígida con la que nos hemos encontrado haya dificultado los avances. Aun así, seguimos siendo optimistas. Creemos firmemente que las propuestas de la empresa son sólidas, razonables y beneficiosas, como ha quedado reflejado en la mesa de negociación”, ha añadido. “Confiamos en que este bloqueo no se prolongue. Desde la dirección seguimos trabajando intensamente para mejorar las condiciones laborales de nuestros empleados, que son el mayor valor de nuestra compañía”, ha concluido Aldecoa.

Comentarios
Multimedia Diari