<iframe src="https://www.googletagmanager.com/ns.html?id=GTM-THKVV39" height="0" width="0" style="display:none;visibility:hidden">
Whatsapp Diari de Tarragona

Para seguir toda la actualidad desde Tarragona, únete al Diari
Diari
Comercial
Nota Legal
  • Síguenos en:

Las playas de Salou: más socorristas y más horas de vigilancia en 2025

El servicio empezó a prestarse el viernes e incluye cambios a petición de la Policía Local para «corregir deficiencias» y «mejorar la seguridad». En el pico del verano acabará a las ocho de la tarde

14 abril 2025 20:17 | Actualizado a 15 abril 2025 07:00
Se lee en 2 minutos
Participa:
Para guardar el artículo tienes que navegar logueado/a. Puedes iniciar sesión en este enlace.
0
Comparte en:

Temas:

Las playas de Salou ganarán socorristas esta temporada 2025. La junta de gobierno acordó, el 27 de marzo, sacar adelante una prórroga obligatoria de la concesión a la empresa que realiza desde 2022 las labores de vigilancia y salvamento en sus costas.

Y, recogiendo una propuesta del subinspector de la Policía Local, planea «incrementar los medios» para «corregir las deficiencias y carencias detectadas en años anteriores» y «mejorar la calidad del servicio, la seguridad de los bañistas y la prevención de riesgos laborales de los trabajadores».

El aumento se concreta, según especifica esta propuesta, en la consolidación de un socorrista adicional para la playa de Capellans, que ya se había estrenado en 2024, teniendo en cuenta que «el total necesario es de tres». La estructura quedaría así, rondas incluidas: «Un socorrista en Llenguadets, uno en la torre de Capellans y otro para hacer los relevos y rondas en la arena o cerca del mar ya que, por la singularidad de esta playa, hace falta la presencia de tres».

También se incorporarán dos socorristas para el baño asistido en la playa de Ponent, teniendo en cuenta que «actualmente, solo se ofrece en Llevant»; y se sumará uno más para Cala Vinya y Cala Font.

Finalmente, otros seis socorristas se destinarán a prolongar el servicio de vigilancia y salvamento hasta las 20 horas –en el periodo del 15 de junio al 31 de agosto, el pico del verano, según detalla la misma propuesta–, añadiendo así una hora extra al planning que había regido hasta el momento, que terminaba a las 19 horas. Del 11 de abril al 14 de junio y del 1 de septiembre al 15 de octubre, el cierre continuará siendo a las 18 horas.

Estas mejoras supondrán un coste conjunto 86.433 euros. La prórroga del contrato es obligatoria y forzosa, por razones de interés público y solamente por el tiempo necesario, al haberse consumido ya las dos oportunidades de alargarlo que contemplaba el acuerdo sin que se haya ligado una nueva licitación. Al servicio se destina una partida que ronda los 800.000 euros.

La prestación arrancó el pasado viernes, 11 de abril, y terminará el 15 de octubre, con un máximo de 188 días.

En febrero, Salou inició también la modernización de la megafonía de su litoral. El proyecto contempla la instalación de intercomunicadores en áreas clave de la playa, especialmente en zonas sin servicio de salvamento. Estos dispositivos permitirán a los usuarios, tanto residentes como turistas, contactar directamente con la Policía Local en caso de emergencia o incidencia.

La Torre, Cambrils y La Pineda

En Torredembarra, las playas de la Paella y del Barri Marítim tendrán socorrismo estos días de Semana Santa, del 17 al 21 de abril, entre las 11 y las 19 h, tal como anunció ayer el Ayuntamiento. El gobierno tiene a concurso público, por la vía de urgencia, un nuevo contrato de salvamento. Las bases señalan que el horario de cobertura se concretará entre las partes, a partir de una propuesta inicial de 11 a 19 horas.

Cambrils, por su parte, ultima ya su nueva concesión, con un alcance, en principio, de las 10 a las 19 horas.

El horario de socorrismo en La Pineda será algo más corto este verano: de 10 a 18 horas la primera quincena de junio y la última de septiembre, y de 10 a 19 horas el resto. Hasta ahora, la vigilancia se alargaba hasta las 20 horas. El Ayuntamiento dice que esa última hora no tenía demanda. El servicio ampliará el personal.

Comentarios
Multimedia Diari