La Policía Local de Cunit ha incorporado un dron para la vigilancia de playas. Hace unos años ya activó este servicio pero dejó de funcionar y esta temporada vuelve a usarlo.
En el cuerpo hay 8 agentes formados como pilotos para crear una Unidad dron, por lo que la policía de Cunit sería oficialmente operadora de estos aparatos.
Los vuelos están autorizados por Enaire, entidad pública que coordina la gestión del espacio aéreo y que está en contacto con el aeropuerto Josep Tarradellas de Barcelona.
Horario
Según se explica desde la Policía Local, el dron se utiliza durante el horario de salvamento en las playas. En cuestión de segundos puede sobrevolar todo el espacio costero para comprobar si hay algún bañista en peligro o incidencias en la playa.

Desde el cuerpo señalan que los aparatos de que dispone también podrían realizar vuelos nocturnos.
El aparato puede tener mucha efectividad en días de mala mar para comprobar si hay bañistas detrás de los espigones que están paralelos a la costa ya que la zona no es visible desde la orilla para los socorristas.
Con la visión aérea también puede comprobarse una situación de emergencia que permita planificar los efectivos a movilizar o para encontrar a alguna persona que pueda estar extraviada.
El concejal de Gobernación, Xavier Lorenzo explica que disponer de ocho agentes formados para pilotar un dron «es un caso pionero en los cuerpos de seguridad».
Seguridad
El concejal añade que los drones permitan diferentes usos, además de en las playas, como para la seguridad ciudadana.
En este sentido los vecinos sugieren que se utilice para controlar las zonas donde señalan que hay un tráfico de drogas o en áreas donde hay casas okupadas que son conflictivas.