El primer nido de la temporada de corriol camanegre en las playas de Calafell ha sido localizado. La puesta ha sido protegida por un gabión para intentar si conservación.
Ese enrejado permita la salida y entrada del ave y además facilita la identificación del nido para evitar que pueda sufrir daños.
Una de las principales amenazas para los nidos de esta especie en peligro de extinción son los perros que destrizan las puestas. El Ayuntamiento pide que no se dejen a perros sueltos por la zona y se evite una excesiva presión en el entorno.
En las próximas semanas se espera que se vean más puestas. En Coma-ruga hace unos días también se detectó un nido con tres huevos.
Momento crítico
Ahora es un momento crítico para que los huevos eclosionen por lo que se pide respetar las zonas acordonadas.
La pérdida de su hábitat natural por la ocupación de las playas para uso recreativo, además de unas limpiezas intensivas con maquinaria daña sus espacios de asentamiento y cría ya que eliminan zonas donde hay pequeños insectos que son la base de su alimentación.
Tras décadas
Después de décadas con presencia casi inédita e las costas de Tarragona, la especie volvió a ser vista y los diferentes municipios impulsan la delimitación de zonas de playa para ayudar a su asentamiento.
La principal amenaza es la de los perros sueltos, mucho más que los gatos, gaviotas o cotorras. Los perros sueltos entran en las zonas de nidificación y dañan las puestas. Además pueden espantar a las parejas que buscan lugares para construir su nido.
La nidificación comienza ahora y se alargará hasta finales de agosto.