Salou renueva su servicio de vigilancia de las playas

El contrato tendrá una vigencia de dos temporadas por 880.805,25 euros. Otras tres empresas optaban a la adjudicación

19 mayo 2021 05:40 | Actualizado a 19 mayo 2021 05:53
Se lee en 1 minutos
Participa:
Para guardar el artículo tienes que navegar logueado/a. Puedes iniciar sesión en este enlace.
0
Comparte en:

La empresa Servitur Salvament S.L. ha recibido finalmente la adjudicación del servicio de prevención de accidentes, vigilancia, salvamento, socorrismo y transporte de heridos en las playas del municipio de Salou por un precio de 880.805,25 euros, IVA incluido, como se recoge en el 8345/19 con fecha del pasado día 13. Cabe recordar que Servitur Salvament es, de hecho, la empresa que ha realizado este servicio durante los últimos años. Ya durante el año pasado lo hizo gracias a la prórroga del contrato a causa de la Covid-19.

Otras tres empresas (Altesport 2000, Aunar Group y Offshore Special Services) habían optado también al contrato, aunque han quedado descartadas por el Ayuntamiento de Salou.

Transporte de heridos

El nuevo contrato tendrá vigencia de dos temporadas, la de este año y la del próximo, con posibilidad de prórroga por periodos mínimos mensuales hasta octubre de 2023.

Entre las condiciones que tendrá que cumplir la empresa adjudicataria del servicio, está que deberá disponer de un vehículo de apoyo obligatorio para intervenciones sanitarias, independientemente de lo que determine el Pla d’Usos de las playas de Salou, desde el 1 de junio al 30 de septiembre, y es obligatorio que tenga que contar con un vehículo sanitario, ambulancia de SVB (soporte vital básico).

Los socorristas tendrán que prestar el servicio de vigilancia de forma presencial en las playas de Ponent, Llevant, Capellans, Llarga, Cala Cranc y Cala Font. Por otra parte, tendrán que hacer rondas en Cala Llenguadets, Penya Tallada, Cala Vinya y en el Reguerot del Clavegar, una playa aislada cuya composición es de rocas y grava, de difícil acceso y que usan principalmente los vecinos de la zona y donde se tendrán que hacer rondas accediendo por mar.

«Importancia esencial»

La adjudicación señala también que la empresa dispondrá de cinco puestos de socorro en las playas de Llevant, Ponent, Capellans, Llarga y Cala Crancs y tendrá que informar diariamente por megafonía del inicio y de la finalización del servicio.

Tras la adjudicación, el concejal de Seguretat Ciutadana i Mobilitat, David González, apunta que «el servicio de salvamento y socorrismo tiene una importancia esencial para garantizar la seguridad de nuestros vecinos y vecinas y visitantes a nuestras playas como principal atractivo turístico de Salou. La presencia de los profesionales de salvamento garantizan, en colaboración con Policía Local y otros agentes, la actuación ante cualquier emergencia en el mar y en las playas, además de dotar de mayor seguridad a todos estos espacios».

Además, será la empresa quien aporte las embarcaciones necesarias para hacer rondas de vigilancia preventiva a lo largo de toda la costa del municipio.

Servitur Salvament es, de hecho, la empresa que ha realizado el servicio durante los últimos años. Durante el año 2020 lo hizo gracias a la prórroga del contrato.

Comentarios
Multimedia Diari