Un autobús exprés conectará Salou, Vila-seca y Tarragona en 29 minutos a partir de este lunes. Son cinco minutos menos que las expediciones convencionales, pues reducirá su paso por paradas intermedias. Realizará 24 viajes diarios, doce de ida y doce de vuelta, de lunes a viernes laborables.Partirá de la calle Ciutat de Reus de Salou y terminará en la estación de autobuses de Tarragona.
Sólo durante el curso académico, habrá otros doce trayectos adicionales (seis de ida y seis de vuelta) que conectará también con los campus Sescelades y Catalunya de la Universitat Rovira i Virgili en Tarragona y la Facultat de Geografia i Turisme de Vila-seca.
«Con esta línea unimos los campus de la URV y damos un servicio de calidad a los estudiantes, que son de los usuarios más fieles del transporte público», afirmó ayer Pere Padrosa, director general de la Transports i Mobilitat, durante la presentación de este nuevo servicio en la Facultat de Geografia i Turisme de Vila-seca. Este autobús rápido depende del Departament de Territori i Sostenibilitat de la Generalitat.
Esta línea, la e6, está integrada en la ATM del Camp de Tarragona, por lo que son válidos los títulos incluidos en el sistema. Es el sexto servicio exprés que se pone en marcha en la provincia de Tarragona y el 29º de toda Catalunya. Los vehículos dispondrán de wifi y prensa gratuita a bordo.
Desde las 6.50 horas
El primer bus saldrá de la calle Ciutat de Reus de Salou a las 6.50 horas y el último, a las 20.15 horas. En sentido inverso, el primero partirá de la estación de autobuses de Tarragona a las 7.20 horas y el último, a las 19.30 horas. En cuanto al que pasa por las facultades universitarias, el recorrido comenzará en el Campus Sescelades (Camí Vell de Valls) a las 7.36 y terminará a las 21.16 horas. Al revés, saldrá a las 6.55 y las 20.35 desde las calle Ciutat de Reus de Salou.
«Este servicio, aparte de mejorar la movilidad de los ciudadanos de Salou, Vila-seca y Tarragona, fomentará la intermodalidad con otros medios de transporte, como el bus urbano o interurbano», apuntan desde la Generalitat.
Un autobús exprés conectará Salou, Vila-seca y Tarragona en 29 minutos a partir de este lunes. Son cinco minutos menos que las expediciones convencionales, pues reducirá su paso por paradas intermedias. Realizará 24 viajes diarios, doce de ida y doce de vuelta, de lunes a viernes laborables.Partirá de la calle Ciutat de Reus de Salou y terminará en la estación de autobuses de Tarragona.
Sólo durante el curso académico, habrá otros doce trayectos adicionales (seis de ida y seis de vuelta) que conectará también con los campus Sescelades y Catalunya de la Universitat Rovira i Virgili en Tarragona y la Facultat de Geografia i Turisme de Vila-seca.
«Con esta línea unimos los campus de la URV y damos un servicio de calidad a los estudiantes, que son de los usuarios más fieles del transporte público», afirmó ayer Pere Padrosa, director general de la Transports i Mobilitat, durante la presentación de este nuevo servicio en la Facultat de Geografia i Turisme de Vila-seca. Este autobús rápido depende del Departament de Territori i Sostenibilitat de la Generalitat.
Esta línea, la e6, está integrada en la ATM del Camp de Tarragona, por lo que son válidos los títulos incluidos en el sistema. Es el sexto servicio exprés que se pone en marcha en la provincia de Tarragona y el 29º de toda Catalunya. Los vehículos dispondrán de wifi y prensa gratuita a bordo.
Desde las 6.50 horas
El primer bus saldrá de la calle Ciutat de Reus de Salou a las 6.50 horas y el último, a las 20.15 horas. En sentido inverso, el primero partirá de la estación de autobuses de Tarragona a las 7.20 horas y el último, a las 19.30 horas. En cuanto al que pasa por las facultades universitarias, el recorrido comenzará en el Campus Sescelades (Camí Vell de Valls) a las 7.36 y terminará a las 21.16 horas. Al revés, saldrá a las 6.55 y las 20.35 desde las calle Ciutat de Reus de Salou.
«Este servicio, aparte de mejorar la movilidad de los ciudadanos de Salou, Vila-seca y Tarragona, fomentará la intermodalidad con otros medios de transporte, como el bus urbano o interurbano», apuntan desde la Generalitat.