<iframe src="https://www.googletagmanager.com/ns.html?id=GTM-THKVV39" height="0" width="0" style="display:none;visibility:hidden">
Whatsapp Diari de Tarragona

Para seguir toda la actualidad desde Tarragona, únete al Diari
Diari
Comercial
Nota Legal
  • Síguenos en:

Escapar del calor entre bodegas y viñedos

Las visitas guiadas y las catas maridan con la astronomía y vuelos en parapente

17 julio 2022 07:07 | Actualizado a 17 julio 2022 13:46
Se lee en 2 minutos
Participa:
Para guardar el artículo tienes que navegar logueado/a. Puedes iniciar sesión en este enlace.
0
Comparte en:

Temas:

El aroma a uva y el paisaje cromático son la antesala del abanico de sensaciones que despiertan las actividades enoturísticas durante los meses de verano, mientras que en las catas las bodegas ofrendan, embotellados, la riqueza del paisaje y la naturaleza y el valor del patrimonio.

«En cualquier época se puede disfrutar del enoturismo, y en verano combina con las vacaciones y la posibilidad de hacer otras actividades», comenta la directora de Enoturismo de Cellers Avgvstvs Forvm, Anna Llorens, quien hace hincapié en que «los visitantes siempre buscan experiencias». Por todo ello, Celler Masroig ha programado un intenso calendario de propuestas para maridar el verano con exposiciones, astronomía y actividades familiares.

Después de arrancar con un curso de iniciación a la cata de la mano del sumiller Rafel Pino, la próxima actividad será el 23 de julio de 19 a 21.30 horas. Se trata de la inauguración de la exposición fotográfica Somriures del Masroig, con la colaboración de Looking for Smiles -un proyecto creativo que reivindica una sociedad abierta y positiva buscando sonrisas por todo el mundo. La muestra será de entrada libre, a excepción de los vinos de la gamma Les Sorts que maridarán la actividad, que también incluye la actuación de OT Boquera.

$!Celler Masroig combina la astronomía con una cata de vinos. FOTO: Cedida

En cambio, Celler Masroig y la Assocació Bocafoscan invitarán a contemplar el cielo el 29 de julio a las 21.30 horas. Los asistentes podrán disfrutar de una noche de astronomía maridada con la cata de tres vinos de Les Sorts, junto a una degustación de productos de proximidad. Durante la experiencia, que requiere de reserva previa y cuya duración aproximada será de unos 90 minutos, se compartirán historias de astronomía popular sobre el vino y los viñedos, como los colores de las estrellas y de los vinos; y de Dionisio, dios del vino y la vegetación.

Por último, la bodega de la DO Montsant invita, durante todo el verano, a disfrutar en familia de la actividad Enigmasroig, para que los más pequeños puedan aprender sobre la historia de la bodega y ver como se elabora el vino, mientras descifran una serie de enigmas, cuya resolución tendrá premio.

A vista de pájaro

Para quienes no tienen miedo a las alturas y son adictos a la adrenalina, la bodega Avgvstus Forvm ofrece disfrutar del enoturismo a vista de pájaro.

En colaboración con SkyCrew Parapent, los visitantes pueden avistar los viñedos desde el aire viajando en un parapente (20-25 minutos), con la opción de finalizar el recorrido sobre tierra con una visita enoturística y una cata. «Ofrecemos la actividad desde finales del año pasado, y consideramos que es una propuesta atractiva para los más valientes», comenta la directora de Enoturismo de la bodega.

$!Cellers Avgvstvs Forvm organiza un vuelo en parapente. FOTO: Cedida

Por otro lado, los visitantes pueden saborear el territorio con las visitas enogastronómicas. «Una de las actividades incluye la visita a la bodega y el maridaje de nuestros vinos con una selección de quesos artesanales», comenta Anna Llorens, quien añade que la experiencia puede concluir en el restaurante Degvsta con más vinos y creaciones culinarias.

Catedrales del vino

Por su parte, la bodega Adernats - Vinícola de Nulles ofrece la posibilidad de descubrir la historia centenaria de la Catedral del vino de Nulles, joya modernista de 1917 donde se elaboran los vinos y cavas Adernats. «Explicamos desde la historia hasta la arquitectura del edificio, así como la elaboración de los vinos, una visita que termina con una cata acompañada de pan con aceite y frutos secos», detalla Carme Saumell. Una segunda opción es visitar los viñedos para después conocer el edificio y terminar con un completo maridaje con embutidos y quesos, mientras que otra posibilidad es una ruta entre viñedos y una cata de cinco vinos.

$!La bodega Adernats ofrece una visita a la Catedral del vino de Nulles. FOTO: Cedida

El valor del paisaje

La experiencia que ofrece la bodega Burgos Porta, situada en Mas Sinén, una masía familiar del siglo XVII edificada en el término de Poboleda (Priorat), es adentrarse en la esencia del paisaje vinícola. «La explicación sobre la historia de la bodega y la masía, así como de las variedades de vides, el terroir o el estado de maduración de la uva, la hacemos sobre el terreno», comenta Salvador Burgos. Después, la visita continúa en las instalaciones y finaliza con una cata.

«Verano es una buena época para apreciar la intensidad, el cuerpo y la estructura de los vinos del Priorat», afirma Salvador Burgos, quien añade que «sea otoño o verano, deben servirse a la misma temperatura, ya que si se sirven demasiado fríos, las virtudes de un buen vino quedan ocultas». Durante todo el año el enoturismo tienen sus puertas abiertas para presumir de los valores del paisaje, el territorio y de las historias personales de cada una de las bodegas.

Comentarios
Multimedia Diari