<iframe src="https://www.googletagmanager.com/ns.html?id=GTM-THKVV39" height="0" width="0" style="display:none;visibility:hidden">
Whatsapp Diari de Tarragona

Para seguir toda la actualidad desde Tarragona, únete al Diari
Diari
Comercial
Nota Legal
  • Síguenos en:

El ejemplo de resiliencia del OCA Global CB Salou

Los salouenses conquistaron la pista del segundo con 8 jugadores

07 febrero 2025 10:11 | Actualizado a 07 febrero 2025 10:12
Se lee en 2 minutos
Participa:
Para guardar el artículo tienes que navegar logueado/a. Puedes iniciar sesión en este enlace.
0
Comparte en:

Jesús Muñiz es uno de esos entrenadores a los que los focos no le gustan. Él habla en la pista donde siempre construye equipos competitivos, solidarios y que nunca se dan por vencidos. Pocas veces se le ha visto al entrenador del OCA Global CB Salou hacer declaraciones estridentes porque eso no va con él.

El pasado sábado, el técnico de Puertollano acudía a su red social de X para lanzar un mensaje a todos, algo poco habitual en él: «La capacidad que tiene este grupo de no dejar de creer es asombrosa. Tiene mucho mérito esta victoria que queremos dedicar a Kristian (Mendes)».

El entrenador del CB Salou decidía lanzar estas palabras públicas porque su equipo había vuelto a dar una lección deportiva y humana sobre la pista. Donde otros conjuntos hubiesen entregado la cuchara, los salouenses pelearon con casta y honor. A veces la entrega no tiene premio, pero en esta ocasión el baloncesto fue justo.

El OCA Global CB Salou consiguió una victoria de valor incalculable en la pista del Llíria. Era algo más que un triunfo porque el contexto de partido que se le dibujó a los salouenses antes de comparecer en la pista del segundo clasificado no era para nada alentador.

Juanpe Jiménez, baja ya desde hace varias semanas, Juanjo Santana, uno de los hombres más importantes en la pintura, y Adrià Aragonés, el gran referente ofensivo del equipo en esta temporada no estaban disponibles para un Jesús Muñiz que veía claramente afectada su rotación.

Con solo nueve jugadores se plantó el equipo salouense en Llíria. La faena era complicada y más que se iba a poner cuando se llegaba al descanso con una desventaja de nueve puntos reinando en el marcador.

Fue en ese preciso instante cuando el CB Salou sacó a relucir toda esa alma competitiva que le caracteriza. Se pudo haber dejado ir y pensar que era mejor administrar esfuerzos y pensar ya en la siguiente semana, pero no fue así porque este vestuario no conoce la palabra rendición.

En la segunda mitad se dieron una serie de acontecimientos que dejaron un sabor agridulce en la entidad salouense. La nota más negativa la puso Kristian Mendes que cayó lesionado y estará fuera de las pistas en lo que resta de temporada. Las pruebas médicas han confirmado que sufre una rotura del tendón de Aquiles, una de las lesiones más graves que existe para un deportista y que le tendrá mucho meses lejos de la pistas de baloncesto.

Ese golpe psicológico afectó, pero no tumbó a un equipo que se puso manos a la obra para remontar y dedicarle el triunfo a su compañero. Lo hizo porque en Llíria sacó a relucir todo su pundonor y talento. Una remontada antológica para ganar en la pista del segundo (88-94), colocar un balance de ocho victorias y ocho derrotas y volver a los puestos de play-off. Un triunfo de fe que hasta obligó a Jesús Muñiz a felicitar públicamente a los suyos.

Ahora los salouenses ya piensan en la próxima jornada en la que reciben este sábado a partir de las 18.10 horas al Bisbal Bàsquet.

Mendes se perderá lo que resta de temporada tras sufrir una grave lesión en Llíria
Comentarios
Multimedia Diari