Reus Deportiu: Ascenso, sueño sin complejos

El reus está a dos partidos de segunda a, en una eliminatoria ante el racing que tiene su primera cita hoy en santander

19 mayo 2017 19:17 | Actualizado a 21 mayo 2017 17:21
Se lee en 2 minutos
Participa:
Para guardar el artículo tienes que navegar logueado/a. Puedes iniciar sesión en este enlace.
0
Comparte en:

Temas:

El sueño del ascenso está a 180 minutos. Al Reus sólo le queda superar el último escollo para dar el salto a la Liga de Fútbol Profesional por primera vez en sus 106 años de historia. El Racing de Santander, con 44 temporadas en Primera División, es el rival a tumbar en la eliminatoria directa para subir a Segunda División A. Esta tarde, a partir de las 17 horas, el mítico estadio del Sardinero, con capacidad para más de 22.000 espectadores, será el escenario del primer capítulo del play off. El club espera más de 18.000 aficionados en sus gradas. El Racing se vestirá de gala para recibir al Reus.

Y no es para menos. Los cántabros tendrán la visita ni más ni menos que del campeón del Grupo III de Segunda B. Los rojinegros le arrebataron el liderato al Villarreal B contra pronóstico en la última jornada. Le gustan la situaciones ‘in extremis’ al conjunto de Natxo González. El año pasado desplazó fuera del play off al Lleida y se coló en el tercer puesto en el cierre del curso regular. La semana pasada, con el triunfo reusense en Cornellà por la mínima y el empate a uno del minisubmarino amarillo ante el Espanyol B, el club ganxet firmó la mejor clasificación de su historia con 73 puntos.

Natxo González se ha llevado a 18 futbolistas a Santander. En la capital del Baix Camp se han quedado Óscar Rico, Miguel Marín y Samu. La principal novedad en el once del preparador vasco será la más que probable vuelta de Édgar Hernández. El máximo goleador del equipo rojinegro, con 12 dianas, se perdió la última jornada liguera en Cornellà por acumulación de cartulinas.

Sea cual sea el desenlace, estamos ante la mejor temporada jamás escrita en las páginas del Reus. No sólo por su primer campeonato en la categoría de plata, también por su aventura en la Copa del Rey. Superó las rondas previas para estar en el bombo de los elegidos para dieciseisavos de final, ronda en que se midió al Atlético de Madrid. Dio la cara ante el, hasta la fecha, finalista continental (1-2 y 1-0), demostrando maneras para aspirar a metas ambiciosas.

Se acerca el desenlace. El ascenso pasa por Santander, sin miedo ante un contrincante de renombre. En caso de caer en la eliminatoria, el cuadro rojinegro sería repescado, pero entonces habría que intentar superar dos rondas más y alargar la campaña hasta finales de junio. Una travesía vertiginosa. Por ello la eliminatoria de campeones está sólo reservada a los más grandes. El Reus debe mostrar que está listo para hacer resaltar su nombre en las citas importantes.

Feudo cántabro

El Sardinero se presenta como un terreno casi inexpugnable. El Racing, campeón del Grupo I, sólo ha caído en dos ocasiones en toda la liga (jornada 4 ante el Logroñés por 0-1;y jornada 8 contra el Pontevedra por 1-2) y ha cedido tres empates. Además, en toda la segunda vuelta solamente ha encajado 4 goles en su feudo. Rascar un resultado positivo para el segundo partido en Reus será complicado.

Pedro Munitis ha citado a toda la plantilla de cara al encuentro de esta tarde. El preparador racinguista recupera a Borja Granero, tras superar un edema en el cuádriceps, y todo apunta que será titular en el centro del campo. Más dudas hay sobre la presencia de Facundo Pumpido, ya que el ariete argentino sufrió un edema el lunes en la sesión de entrenamiento y habrá que esperar hasta última hora para saber si entra en la lista de 16 jugadores.

 

Comentarios
Multimedia Diari