El club espera que «en los próximos meses» pueda darse luz verde definitiva a un sector de crecimiento que comportará la construcción de más de 500 viviendas en Llevant
La Diputació asegura que mantiene el horizonte de 2030 para el inicio de las obras, que deben permitir la recuperación del inmueble, en desuso desde 1976
El proyecto, que prevé la construcción de 236 viviendas junto al campo de golf Costa Daurada así como la habilitación de un hotel en la antigua masía, gana puntos para estar en el POUM
El pleno del próximo viernes votará para que el Ayuntamiento de Tarragona pueda solicitar alargar su vigencia un año y medio más, a la espera de la aprobación del POUM
El documento prevé la construcción de 22.619 nuevas viviendas, situando el nuevo centro de la ciudad en la zona del Francolí y moviendo el Complex Educatiu entre Campclar y Bonavista
Sale a licitación la contratación de un servicio de consultoría para hacer una diagnosis y una propuesta que apueste por la innovación, en este entorno junto al río Francolí
Otra de las opciones, respecto a los nuevos sectores residenciales, será desclasificar el ARE de Sant Salvador y que Pou Boronat pase a ser considerado un plan parcial
Otro de los retos que marcará esta hoja de ruta en materia de infraestructuras es la cobertura de la A-7, a su paso por la ciudad, lo que debe propiciar su transformación en una ronda
La seguridad, la limpieza y la degradación del espacio público son algunos de los principales problemas de esta zona industrial, que ha ganado peso en el sector servicios
El gobierno deberá poner a prueba su capacidad negociadora para conseguir sacar adelante, con una mayoría holgada, la aprobación inicial del nuevo plan durante este año. Sin embargo, todo indica que las tensiones se han relajado
Mientras la ciudad vuelve a estar sumergida en este proceso, todavía no se ha desarrollado ninguno de los sectores de crecimiento que contemplaba el documento anulado en noviembre de 2020, por parte del Tribunal Supremo
Reduce en más del 50% las expectativas generadas con el documento aprobado en 2013, ya que prevé clasificar como suelos no urbanizables La Budellera, Terres Cavades, el Llorito y Mas d’en Sorder
A partir de 2026 está prevista la entrada en vigor del Pla Director Urbanístic del Sistema Metropolità del Camp de Tarragona, que ha iniciado su fase de redacción