Aigües de Reus tiene 18.403 usuarios dados de alta en la Oficina Virtual, una cifra que ha ido en aumento desde hace dos años, coincidiendo con el inicio de la pandemia de Covid-19.
Estos usuarios representan el 36,55% de los contratos que tiene la empresa municipal de agua: un total de 50.350 (entre los cuales 44.454 son de uso doméstico, mientras que el resto son de carácter industrial y comercial).
Aigües de Reus cuenta con Oficina Virtual desde el año 2006, y desde entonces ha ido ampliando sus funcionalidades. Diez años después de su arranque, en 2015, contaba con 4.942 altas. En el año 2020, con la situación de la pandemia, hubo 14.761 altas y el 2021 alcanzó los 18.328.
Gestiones y funcionalidades diversas
En cuanto a las gestiones más utilizadas son muy diversas, a pesar de que destacan las nuevas contrataciones (alta o baja del servicio, y cambio de titularidad), las actualizaciones de datos bancarios, consulta de recibos y pagos (un servicio disponible desde el 2018), las actualizaciones de datos de contacto (dirección postal, correo electrónico y móvil, etc), y la suscripción al servicio de la factura electrónica.
Es el caso de las suscripciones a la factura electrónica que (a pesar del crecimiento registrado) solo representan un 15% del total de las facturas emitidas. Es decir, un 85% de los usuarios de Aigües de Reus sigue recibiendo la factura en papel, aunque haya dados de alta a la Oficina Virtual para hacer otras gestiones.
Ventajas de la factura electrónica
En este sentido, la empresa municipal de agua insiste a aconsejar a la ciudadanía que dé el paso de recibir la factura en formato electrónico, dado que, por un lado, acaba resultando más cómodo y ágil y, por otro, puede significar una importante medida de ahorro en papel.
La factura electrónica es un documento tributario generado por medios informáticos y en formato electrónico que a la vez que reemplaza el documento físico en papel, conserva plenamente su valor legal.
Una vez dentro de la oficina virtual, la factura electrónica es idéntica a la que todo el mundo recibe en sus respectivos domicilios, y garantiza la confidencialidad, fiabilidad y seguridad de todos los datos que figuran.
Para ampliar el uso, la empresa municipal de agua está trabajando al mejorar el servicio de emailing de la factura electrónica, con la incorporación de mensajes personalizados para el usuario, con la intención de facilitar la domiciliación de recibos, el aviso de recibos impagados y la disponibilidad de contador de telemedida, entre otros.