La historia interminable del traslado del centro médico CMQ al edificio que albergaba el hospital viejo ya tiene una nueva fecha de culminación: la segunda quincena de enero de 2021. Así lo aseguró el alcalde de Reus, Carles Pellicer, al Diari, subrayando que «pasadas las fiestas navideñas el centro entrará en funcionamiento» y señalando que se trata de un hecho definitivo: «Es seguro, lo tenemos todo listo».
El anuncio es importante dado que el traslado de varias dependencias del CMQ lleva un año de retraso. Inicialmente estaba previsto que fuera antes del verano del 2019, después se aplazó a otoño y finalmente a principios del 2020. Con la llegada del coronavirus el calendario se vio aún más alterado. En septiembre se detalló que las obras de adecuación del Hospital Vell habían acabado y se estaban ultimando las compras de materiales y mobiliario para el equipamiento, además de una pequeña intervención en una de las entradas ubicadas en la calle Vapor Nou. Ahora, según el alcalde Pellicer, «solo falta poner el rótulo e instalar el equipamiento de quirófano».
El nuevo espacio del CMQ tendrá más de 2.000 metros cuadrados divididos en seis plantas de más de 400 m2 cada una y permitirá ampliar la cartera de servicios especializados como la ortodoncia, la odontología y la estética. Habrá también un espacio de urgencias tres veces más grande que el actual. Las obras de rehabilitación de las dependencias del antiguo hospital han tenido un coste de 1,5 millones de euros aproximadamente. Las consultas externas, pruebas exploratorias o cirugía menor que actualmente se desarrollan en el edificio de la calle Antoni Gaudí se trasladarán a las nuevas dependencias de la calle Sant Joan. Otra novedad es que la actividad quirúrgica que requiera hospitalización tras la intervención se quedará en el actual centro de la antigua Clínica Fàbregas. Intervenciones quirúrgicas que, hasta ahora, se realizan en el Hospital Sant Joan. Esto se debe a que en noviembre del 2019 el Ayuntamiento de Reus firmó una prórroga de 10 años del contrato de alquiler de las instalaciones de la Clínica Fàbregas. En una segunda fase, el Ayuntamiento quiere trasladar todos los servicios del CMQ a la calle Sant Joan y centralizarlos en un único espacio. Una segunda fase que el gobierno municipal admitió que aún no estaba detallada.
Con la ampliación de las dependencias del CMQ se abrirá una bolsa para contratar más personal sanitario. Así lo explicó, en su día, el gobierno local. Ahora, el centro cuenta con unos 150 trabajadores.
El consistorio realza la importancia de este traslado no solo desde el ámbito sanitario, sino también como un polo de reactivación de la zona comercial y de restauración de alrededor del Mercat Central y la nueva sede del Centre MQ Reus. En ese aspecto, el alcalde de Reus, Carles Pellicer, considera que la puesta en marcha de este servicio en esta ubicación «dará vida a la zona, con un acercamiento de, al menos, 4.500 personas diarias. Algo que reforzará la transformación del Mercat Central».
Con la venta del Hospital a la Generalitat, el CMQ ha pasado a ser una de las empresas de primer nivel del Ayuntamiento.