Las candidaturas #TotsSomCambra y Cambr4.0 han dado a conocer este martes el pacto rubricado el lunes para presentarse a las elecciones en la Cambra de Comerç de Reus de forma conjunta. También han explicado los principales flecos del acuerdo, consistentes en una presidencia compartida entre Jordi Just y Àgata Girbes y un reparto equitativo de la empresas que integrarán el pleno de la entidad. Just será el nuevo presidente los tres primeros años, mientras que Girbes será la vicepresidenta a excepción del año que cerrará el mandato, ya que entonces ejercerá ella la presidencia.
En lo referente al siempre complejo sistema de configuración de la junta y el pleno de la entidad, 12 empresas serán para #TotsSomCambra y 10 para Cambr4.0, si bien el número quedará igualado con la figura de vocales asesores que tienen intención de crear. «Si queremos que la cámara sea de todos los empresarios, tenemos que incorporar al mayor número de sectores posibles», ha asegurado Jordi Just, quien ha añadido que le gustaría tener que celebrar las sesiones en el salón de plenos de la entidad por el número de asistentes.
Jordi Just: «Ahora todos somos del mismo equipo y trabajaremos para lograr los mismos objetivos»Apuntar que el lunes se registraron 57 epígrafes (empresas) que optarían a ocupar las plazas que quedarán vacantes. Además, y no menos importante, entre ambas candidaturas existe la voluntad de trabajar unidas en el caso, improbable, de que apareciese una tercera candidatura antes del 2 de mayo, fecha prevista en caso de celebrarse elecciones.
Durante el acto de presentación, los responsables de los equipos negociadores tanto de #TotsSomCambra como Cambr4.0 no han escondido que ha sido un proceso difícil y complejo. Aún así, el empresario Carles Prats (Cambr4.0), ha destacado que «desde un primer momento se generó un clima favorable entre las dos partes que nos permitió empezar a negociar».
Por su parte, Marta Domènech (#TotsSomCambra) ha añadido que «teníamos objetivos comunes y nos unían más cosas que nos separaban». Tanto ella como Carles Prats también han puesto especial énfasis a la hora de agradecer la generosidad mostrada por ambas partes durante todo el proceso y la utilidad que ha tenido para situar de nuevo la entidad cameral en el mapa empresarial del territorio sin enfrentamientos.
Àgata Girbes: «Sumar las dos candidaturas será muy bueno para todos, especialmente para la cámara»« Con todo este proceso nos hemos reactivado. Y sumar las dos candidaturas será muy bueno para todos, especialmente para la Cambra de Comerç», ha explicado Àgata Girbes, quien también ha subrayado que la «suma de todas las personas nos permitirá lograr el objetivo de hacer una entidad mejor». De forma parecida se ha expresado el actual presidenta de la cámara de comercio, Isaac Sanromà, que ha hecho de maestro de ceremonias y ha visualizado el cambio de ciclo. El acto, que se ha celebrado en la propia cámara reusense, ha contado con la presencia de una veintena de empresarios.
Más allá de los acuerdos formales, prácticamente no se ha concretado ninguna de las líneas de actuación que pretenden llevar a cabo en el futuro. Destacar, eso sí, la necesidad de lograr una cámara «potente», renovada, abierta a todo el territorio y con la presencia de más empresarias y gente joven. «A partir de este momento todos somos del mismo equipo y trabajaremos para lograr los mismos objetivos», ha sentenciado Jordi Just.