Desde el pasado 5 de diciembre, cuando se puso en marcha el Pla de Seguretat de Nadal, la Guàrdia Urbana de Reus ha llevado a cabo 229 contactos con los comerciantes de la ciudad, según datos del Ayuntamiento. La cifra supone más de 12 comunicaciones al día.
La finalidad del procedimiento es «reforzar la seguridad para disuadir y prevenir la comisión de actos delictivos, especialmente en los lugares más concurridos», tal como especifican fuentes municipales.
La concejala de Seguretat i Convivència, Dolors Vázquez, explica que «la estrategia de seguridad de la Guàrdia Urbana pasa por la proximidad» y, a la vez, «se complementa con un contacto permanente con entidades, asociaciones y vecinos». «Se refuerza durante la campaña de Navidad, cuando hay más actividad comercial y presencia de gente en las calles», especifica Vázquez.
Los Mossos d’Esquadra y la policía local suman esfuerzos en el dispositivo conjunto que unifica los respectivos planes de seguridad de Navidad. La coordinación entre cuerpos de seguridad también incluye la Associació de Voluntaris de Protecció Civil, para incrementar el alcance y aumentar el número de efectivos destinados a procurar la seguridad de la ciudadanía.
De paisano y con Protecció Civil
Este Pla de Seguretat de Nadal mantiene las patrullas mixtas con agentes de la Guàrdia Urbana y de los Mossos. Se intensifica la presencia policial con efectivos a pie, para prevenir los hechos delictivos que resultan más habituales en estas fechas: pequeños hurtos, robos en establecimientos comerciales y tirones.
Los agentes circulan por los principales ejes comerciales del municipio mediante patrullas de proximidad, y contarán con el apoyo otras patrullas, de paisano y de seguridad ciudadana, así como de los voluntarios de Protecció Civil, que se ocupan de tareas asistenciales y de colaboración.
Unos de los puntos más destacados de la campaña es el contacto permanente con comerciantes y ciudadanía. Esa es, de hecho, la clave y el origen de la puesta en marcha del Pla de Seguretat de Nadal en estas fechas señaladas y que presentan también ciertas particularidades en cuanto a hechos delictivos.
Las patrullas policiales establecen contactos diarios con los comercios y con los representantes del tejido comercial con el objetivo de trabajar conjuntamente y detectar posibles incidencias, tal como especifica el Ayuntamiento.
El dispositivo de seguridad refuerza la voluntad de proximidad a la ciudadanía y cuenta igualmente con el servicio de la Comissaria Mòbil de Proximitat de la Guàrdia Urbana de Reus, que lleva a cabo labores de atención a la población y recogida de denuncias desde el centro, en la plaza Prim. La intervención se lleva a cabo hasta el domingo 8 de enero, y se adapta a los días festivos y domingos en los que está permitida la apertura de establecimientos comerciales.
También en los polígonos y las estaciones
Las patrullas policiales establecen durante estas semanas contactos diarios con los comercios. Pero el dispositivo también se destina a otros puntos de especial interés como, por ejemplo, grandes superficies comerciales, supermercados, polígonos, estaciones de tren, autobuses, aeropuerto o carreteras de entrada y salida de la ciudad.
De la misma manera, los cuerpos de seguridad continúan realizando sus tareas en el resto de la ciudad. Se ocupan, por ejemplo, del control del tráfico de vehículos, la atención al ciudadano, de establecer controles y dispositivos de seguridad o de la atención a las víctimas, según concreta el Ayuntamiento.