Sustituyen la emisora de taxi de Reus por una app 

El nuevo sistema permite a los taxistas y clientes tener una información más detallada y en tiempo real del servicio

05 abril 2018 20:07 | Actualizado a 06 abril 2018 08:05
Se lee en 2 minutos
Participa:
Para guardar el artículo tienes que navegar logueado/a. Puedes iniciar sesión en este enlace.
0
Comparte en:

Temas:

L’Agrupació Taxis Reus ha dado el salto definitivo de la era analógica a la era digital. El colectivo ha sustituido la antigua emisora de radio por la aplicación móvil Taxiclick para usuarios, y otra específica para los taxistas, que facilita a los clientes el acceso al servicio. «Lo que conseguimos con esta app es modernizar el servicio de taxi en la ciudad. Hasta ahora, el gremio trabajaba de forma analógica, es decir, a través de la emisora de radio recibíamos todas las solicitudes», recuerda el presidente de la agrupación, David Martínez. También destaca que «la incorporación de esta nueva tecnología, es un cambio muy importante para l’Agrupació Taxis Reus, porque transforma por completo el sistema de trabajo del gremio». Los taxistas han invertido cerca de 50.000 euros, repartidos entre la flota de 49 vehículos.  

Hace aproximadamente un mes que l’Agrupació Taxis Reus empezó a trabajar con el sistema nuevo. En este tiempo, aunque todavía es temprano, el presidente hace una valoración positiva. «Ha llegado el silencio al taxi, porque antes todos los servicios que entraban se escuchaban a través de la emisora, en cambio ahora no se escucha nada. Solo entra el servicio que le corresponde a cada taxista, por lo que hay mucha tranquilidad en el coche», asegura David Martínez. 

Funcionamiento

El nuevo sistema representa un cambio en la manera de operar. Cuando el cliente realiza una solicitud, Taxiclick busca el taxi que está en parada lo más cerca del servicio. «La máquina decide cuál es la parada que está más cerca de la ubicación del cliente, y de este modo se envía el taxi lo más rápido posible», destaca David Martínez y añade que «este nuevo sistema también hace que los servicios sean más equitativos entre los taxistas de la agrupación». 

Otra de las ventajas de la implantación de esta aplicación es que el conductor del taxi y el cliente ganan en tranquilidad y seguridad durante la carrera. «La aplicación grava toda la información, y por lo tanto el cliente gana en seguridad porque si pierde o se olvida un objeto en algún vehículo de la agrupación, con esta aplicación queda todo detallado y registrado, desde el taxista que lo recogió, el lugar de recogida, el destino al que lo llevó, etc. Es una garantía que antes no teníamos con la emisora de radio», explica David Martínez. 

La funcionalidad del sistema incluye más opciones. Según detalla el presidente del colectivo reusense, «los taxistas podemos incluso saber los coches que hay en cada una de las paradas de la ciudad, cuánto tiempo llevan parados o los que circulan en cada momento por Reus, lo que supone tener mucha más información de la que teníamos con la emisora de radio». «Esta información es de gran valor para poder agilizar el servicio de taxi», asegura el presidente del gremio reusense David Martínez y añade que «con esta nueva tecnología también se reducen las posibilidades de cometer un error en la solicitud de una carrera, ya que todo está informatizado».

Para poder adaptarse a la implantación de la nueva tecnología, los taxistas de Reus han realizado una formación específica a cargo de la empresa que ha desarrollado el sistema. «Nos enseñaron las nociones básicas, porque tanto nuestra aplicación como la de los clientes son muy fáciles de utilizar», destaca David Martínez. 

Profesionalizar el servicio

Paralelamente, según explica el  presidente de la agrupación también se ha profesionalizado el servicio de atención al cliente vía telefónica, ya que «quien decida solicitar un taxi mediante el sistema tradicional podrá ser atendido en tres idiomas, catalán, castellano o inglés». Desde l’Agrupació Taxis Reus también destacan, en cuanto a la atención al cliente, que las entidades de Tarragona, Reus y Salou comparten los gastos de alquiler de un local en Salou, «donde hemos contratado personal para desarrollar este trabajo, ya que la idea es profesionalizar al máximo el servicio», asegura David Martínez.

Comentarios
Multimedia Diari