<iframe src="https://www.googletagmanager.com/ns.html?id=GTM-THKVV39" height="0" width="0" style="display:none;visibility:hidden">
Whatsapp Diari de Tarragona

Para seguir toda la actualidad desde Tarragona, únete al Diari
Diari
Comercial
Nota Legal
  • Síguenos en:

Los negocios de Reus a la expectativa de la reurbanización del Eix Central

El eje comercial dice estar «a la expectativa» de la transformación del norte y de si les beneficiará la reordenación del espacio público, ya iniciada en el Niloga

10 diciembre 2023 19:50 | Actualizado a 11 diciembre 2023 10:00
Se lee en 2 minutos
Participa:
Para guardar el artículo tienes que navegar logueado/a. Puedes iniciar sesión en este enlace.
0
Comparte en:

El eje comercial reusense de Prat de la Riba y su entorno está siempre en movimiento. Y más si se le suman las obras de reurbanización del Eix Central, ya empezadas en el barrio Niloga, y que unirán norte y sur, potenciando la peatonalización. Sobre este tema, varios negocios de la avenida dicen estar «a la expectativa». Se preguntan cómo será la transformación y en qué medida los beneficiará. «Como todo, son cambios y siempre generan incertidumbre», valoran algunos comerciantes.

Muchos presentan dudas, concretamente, con cómo se gestionará la conexión entre la calle de la Amargura y la propia avenida, de la que está previsto se unan en una única plataforma, señalizada y delimitada con pavimentos podotáctiles. «Nosotros tenemos dos tiendas aquí y 26 años de experiencia en la avenida, podríamos describirla como muy familiar, nos conocemos todos», comenta Xavier Pàmies Sistaré, de Forn Sistaré. Valora mucho «la convivencia comercial en la zona», así como «la cantidad de iniciativas de negocio que hay en las calles que se ramifican a lado y lado de la vía». «Estos días, hemos visto que se ha acercado mucho reusense, pero también mucha gente que viene de visita». Bajo su punto de vista, «la reordenación del espacio implicará adaptación».

Respecto a la reurbanización, a Pàmies le preocupa, con más detalle, «los camiones que tengan que venir a descargar a los negocios del lugar y que solo pueden circular por la avenida». Piensa en tiendas que reciben objetos voluminosos o en el propio Mercat Central. «No nos han acabado de explicar cómo se articulará todo y si lo peatonal funcionará, estamos a la expectativa, pues ya notamos la disminución de movimiento de gente cuando el hoy antiguo hospital dejó de funcionar», recuerda.

Desde la tienda Anem al gra, donde venden frutos secos, especias, legumbres e infusiones a granel, Encarna Martínez, dice no saber mucho sobre la futura transformación, pero confirma que la avenida funciona: «Hay servicios variados y de alimentación que, al estar al lado del mercado, mueven a mucha gente, porque compra todo lo que necesita en una misma localización, eso facilita mucho las cosas y gusta; mucha gente ya empieza a comprar para las fiestas, además».

Dar continuidad al negocio

Respecto al movimiento que hay en la avenida, se podrían mencionar un par de ejemplos: en los últimos meses, cerró por jubilación la joyería Daura, más que consolidada; y, por contrapartida, ha reabierto la charcutería Quesu, con una trayectoria que pasaba de los 60 años. Todo ello, ha sucedido tras estar el negocio un tiempo en pausa, al menos hasta que la propiedad ha hallado otro propietario que diera continuidad al negocio. En este caso, el emprendedor en cuestión, Carlos Cardona, al frente de la charcutería, contempla hacer una ampliación de la misma. «Llevo más de 30 años en el sector de la charcutería y la carnicería y mi previsión es ampliar el local con una reforma en la parte de atrás y así ofrecer productos de carnicería, también», confirma.

Es la segunda vez que Cardona emprende por su cuenta en su especialidad y «cuando se me brindó la oportunidad, me dije que adelante». Para él, coger las riendas del negocio supone «dar continuidad a un negocio afianzado». Antes de reabrir, hicieron «un lavado de cara al establecimiento, que conserva el letrero; añadimos un poco de luz y se han hecho las adecuaciones que han sido necesarias».

Como productos que los distinguen, «los esenciales», podrían ser «el jamón dulce y el queso rallado, de toda la vida» y aunque «incorporaremos algunas cosas nuevas, siempre respetaremos el estilo que tenía Joan Ramon Queralt Sugranyes».

Comentarios
Multimedia Diari