La DGT ha preparado un dispositivo con más de 1.300 radares, 245 cámaras y 15 vehículos camuflados para controlar velocidad, uso del móvi y cinturón de seguridad
Tras ser detenido por la Guardia Civil después de huir del lugar del accidente, un juzgado de San Lorenzo del Escorial abrió una causa por un delito contra la seguridad aérea
La ciudad va a la cola en cuanto a cargadores públicos si se compara con municipios vecinos donde, además, el servicio es gratuito. No hay previsión de aumentar la red
En los vehículos controlados en estos siete días, 280 menores no hacían uso de este dispositivo de seguridad, 213 en los asientos traseros y 67 en los delanteros. En el caso del cinturón de seguridad, el 77% de los denunciados por no utilizarlo (conductor y ocupantes) se ha detectado en vías convencionales, que siguen siendo las más peligrosas y donde mayor número de víctimas mortales se registran
Se han producido 15,8 millones de desplazamientos de largo recorrido, la cifra más alta de una operación especial de Semana Santa desde que se tienen registros (2008). 12 de los 29 fallecidos han sido usuarios vulnerables: 6 motoristas y 6 peatones. La salida de vía sigue siendo el tipo de siniestro más frecuente, con 9 fallecidos.
Esta cifra supone una media de 1,4 millones de desplazamientos diarios. Se trata de la fase más importante de esta Operación Especial en términos de volumen.