Whatsapp Diari de Tarragona
Para seguir toda la actualidad desde Tarragona, únete al Diari
Diari
Comercial
Nota Legal
  • Síguenos en:

Cable de cobre: ¿Por qué lo roban, cuánto cuesta y quién lo compra?

Este es un tema de ferviente actualidad tras los hurtos en las vías de tren que han provocado el caos en Rodalies. En varios municipios tarraconenses se ha convertido en un hecho habitual que se produzcan hechos delictivos relacionados con la sustracción de este, cada día más, valioso material

20 mayo 2024 08:25 | Actualizado a 24 mayo 2024 07:00
Se lee en minutos
Participa:
Para guardar el artículo tienes que navegar logueado/a. Puedes iniciar sesión en este enlace.
Comparte en:

El robo de cable de cobre está de moda. ¿Por qué? Principalmente, porque se ha convertido en un gran negocio ilegal en el cual intervienen varios factores y también diferentes actores.

En los últimos días, el tema ha ocupado primeras páginas de diarios multitud de espacios informativos porque la sustracción de este material ha provocado caos en el transporte ferroviario catalán. Y es que, uno de los lugares preferidos por los ladrones para extraer este material es en el sitio de paso de los trenes. El gran problema es que, cuando el cable de cobre desaparece los trenes no pueden funcionar.

Dejando a un lado los robos en las vías del tren, son muchas las preguntas que se pueden hacer alrededor de este tipo de delito.

¿Por qué se roba el cobre?

Uno de los principales motivos, según apuntan fuentes de los Mossos d’Esquadra, es su elevado valor en el mercado.

Una vez sustraído el cable de cobre, es sencillo destruir el rastro de su origen y, además, su proceso de reutilización e introducción en el mercado es relativamente sencillo.

¿Dónde y cómo se vende tras su robo?

Dada su poca trazabilidad, el cable de cobre puede acabar en chatarrerías legales. Esto significa que es muy complicado determinar si un cable de cobre procede de una línea ferroviaria, de un equipamiento o de cualquier otro lugar. Al no estar marcado ni registrado tiene una gran salida al mercado.

En referencia a quién compra el cable de cobre, una gran parte se va al extranjero, con China como principal comprador de este material. De hecho, el canal de televisión internacional Bloomberg ha explicado recientemente que, en lo que va de 2024, China ha comprado 500.000 toneladas métricas de cobre, cuando la media es de 300.000. Una vez allí, puede utilizarse para construir parques eólicos, solares, vehículos eléctricos o baterías.

¿Cuál es el perfil del ladrón de cobre?

Según añaden los Mossos d’Esquadra, no hay un perfil concreto de ladrón de cobre, ni en Tarragona, ni en Catalunya. Pueden ser desde personas con cierta especialización en este tipo de delitos como oportunistas con poca capacitación para llevar a cabo los robos. De hecho, robar cobre siempre implica un riesgo, ya que en los lugares donde hay cobre significa que puede pasar electricidad. En este sentido, no es extraño asistir a caso de quemaduras eléctricas por parte de algunos ladrones, aunque muchas de estas se mantienen en el anonimato si no se caza al ladrón.

¿Qué supone el cable de cobre para los usuarios?

Dependiendo de dónde se produzcan los hurtos de cobre, la gente de la zona puede quedarse sin electricidad, ya que el cobre transmite corriente y tensión mediante diferentes tecnologías para suministrar potencia o datos.

¿Qué precio tiene el cobre en el mercado negro?

Este material no tiene un precio fijo a la hora de venderse. Ahora bien, si hay que hacer una aproximación, el precio de venta en el mercado legal es de 10 euros el kilo. Ahora bien, el cobre de segunda mano, el de estraperlo, se suele trapichear a 7 euros el kilo.

Los robos de cable de cobre se están sufriendo en todos lados. No hay un lugar específico donde sean más abundantes que en otros y, por este motivo, la provincia de Tarragona no escapa a unas acciones que provocan daños tanto personales como económicos que perjudican seriamente a la población.

Tarragona

En la ciudad de Tarragona, si tomamos como referencia todo el año 2023 y lo que llevamos de 2024, se han contabilizado un total de 38 robos de cobre. Además, desde el Ayuntamiento también han facilitado al Diari el total de metros de cable sustraídos. La cifra es escalofriante. Son 7.112 metros de cable de cobre, o lo que es lo mismo, 7,1 kilómetros. Esto le ha supuesto al consistorio un coste de 93.262 euros.

Vila-seca

Otro de los municipios que ha facilitado los datos de robo de cable al Diari es Vila-seca. Ni en 2023 ni este 2024 se ha lamentado ningún robo de este tipo, aunque sí que, desde el Ayuntamiento, han indicado que se produjeron dos situaciones en 2022. Una de ellas fue el 5 de mayo, cuando se denunció el robo de cableado en el alumbrado público en el cuadro de comandamiento de la calle Vilagrassa, en el Polígono Indutrial L’Alba. En este caso fueron 210 metros de cable. El segundo tuvo lugar el 15 de octubre del mismo año, cuando se extrajeron 350 metros de cable en la calle de Els Morts de la Plana. En total, 560 metros.

Cambrils

En lo que se refiere al municipio de Cambrils, cabe recordar que en el año 2023 se produjeron robos en los campos de fútbol. No fue un caso aislado, sino que se contabilizaron hasta tres situaciones similares. El hecho es que, tras cada cable de robo, las instalaciones se quedaban sin luz. Este hecho provocó que algunos jóvenes se quedaran sin poder entrenar hasta que el consistorio pudo solventar la situación.

$!Una bobina de cable de cobre. Foto: Getty Images

El 1 de octubre tuvo lugar el último robo de cable de cobre del año en la localidad cambrilense. En total, fueron siete cables cortados, pero los ladrones no pudieron llevarse el botín esperado porque la Policía Local les sorprendió. Antes, el 24 de septiembre, unos ladrones entraron de noche a las instalaciones y sí que triunfaron. 19 reactancias (oposición ofrecida al paso de la corriente alterna por inductores y condensadores) de los focos fue lo que consiguieron llevarse los delincuentes, con lo que uno de los campos se quedó completamente sin luz. Estos dos robos se suman al que tuvo lugar entre finales de diciembre de 2022 y principios de enero de 2023, cuando robaron cableado de cobre que suministraba energía a las torres de iluminación.

Torredembarra

En el municipio de Torredembarra hay que recordar el caso de mediados de octubre de 2023. Ladrones, tras realizar un butrón, entraron en la empresa y robaron dos vehículos (un camión y una furgoneta) y mucho cable de cobre enrollado en bobinas.

Roda de Berà

En Roda de Berà destacan que en 2023 se produjo un robo de cable de cobre en la línea de teléfono que llega hasta el municipio de Bonastre.

Calafell

En Calafell tampoco se produjeron robos de cable ni en 2023 ni en 2024. Sí que se registró uno en 2022, en el Estadi Municipal Juan Ríos.

Amposta

Desde el Ayuntamiento de Amposta han explicado al este rotativo que, desde el 1 de enero de 2023, han contabilizado un total de seis robos de cobre. Los de 2024 fueron en el Polígon Oriola (100 metros), en el Polígono Tosses (200) y en Torre Carrova (20).

En lo que se refiere a 2024, en el municipio ebrense ya han tenido lugar dos robos y un intneto de robo más, con lo que se puede afirmar que la frecuencia se está incrementando. En uno de ellos, los ladrones robaron 450 metros de cable del alumbrado público. En otro caso, se llevaron 200 metros de cable de el Parc Xiribecs y, en el Pla d’Empúries intentaron llevarse otro buen botín de cable, pero fueron pillados in fraganti gracias a la colaboración ciudadana. Los cinco casos han tenido un coste para el consistorio de 15.000 euros.

Comentarios
Multimedia Diari