<iframe src="https://www.googletagmanager.com/ns.html?id=GTM-THKVV39" height="0" width="0" style="display:none;visibility:hidden">
Whatsapp Diari de Tarragona

Para seguir toda la actualidad desde Tarragona, únete al Diari
Diari
Comercial
Nota Legal
  • Síguenos en:

La conexión del Port de Tarragona con el ancho internacional, más cerca

En las próximas semanas, en gestor de infraestructuras Adif llevará a cabo los trabajos para la conexión de la zona portuaria con la red de interés general

10 marzo 2025 21:12 | Actualizado a 11 marzo 2025 07:00
Se lee en minutos
Participa:
Para guardar el artículo tienes que navegar logueado/a. Puedes iniciar sesión en este enlace.
Comparte en:

Las obras de instalación del tercer carril abordarán en las próximas semanas un reto clave, como es la conexión de la red interna del Port de Tarragona con las vías de interés general. Esto dejará preparada la infraestructura de forma que, cuando la conexión ya sea efectiva, los convoyes que se carguen dentro del puerto ya podrán salir directos hacia Europa, gracias al ancho internacional.

Los trabajos los realizará Adif y se desarrollarán en dos fases. La primera de estas es la que abordará la conexión de la cabecera sur del puerto, la cual agrupa las operativas de la terminal intermodal de La Boella. Según ha podido conocer el Diari, los técnicos del organismo que preside Santiago Castellà y las del gestor ferroviario han fijado para este fin de semana las obras correspondientes a esta parte.

Los trabajos coincidirán con la intervención de sustitución de las traviesas que se están haciendo en el tramo de vía entre Tarragona y Salou-PortAventura, de forma que el servicio ferroviario ya está interrumpido desde este lunes hasta el próximo domingo día 16, lo que no comportará nuevas afectaciones ferroviarias de cara a los usuarios ni tampoco para los convoyes que entren o salgan del puerto.

En cuanto a la segunda fase, los trabajos se centrarán en la conexión de la zona norte del Port de Tarragona, que incluye las operativas ferroviarias de los muelles de Castella y Aragó. En este caso, las obras tendrán una duración estimada de una semana, entre el 17 y el 29 de marzo.

La fecha exacta la confirmará Adif en las próximas fechas, aunque en este caso, la afectación derivada de los trabajos se limitará exclusivamente a una reducción de la longitud máxima de los convoyes.

Desde el Port de Tarragona se asegura que las obras que realizará Adif a lo largo de este mes de marzo significan un avance «destacado» en el camino para la conexión ferroviaria de la infraestructura portuaria con el ancho internacional. De hecho, puertas adentro el enclave tarraconense ya tiene los deberes hechos, con más de diez kilómetros de vía en ancho UIC.

El Port de Tarragona será el segundo del estado con esta conexión ferroviaria internacional, después de Barcelona. Su puesta en funcionamiento está prevista para 2026 según los últimos calendarios.

Comentarios
Multimedia Diari