<iframe src="https://www.googletagmanager.com/ns.html?id=GTM-THKVV39" height="0" width="0" style="display:none;visibility:hidden">
Whatsapp Diari de Tarragona

Para seguir toda la actualidad desde Tarragona, únete al Diari
Diari
Comercial
Nota Legal
  • Síguenos en:
Contenido patrocinado

¿Me tengo que operar de cataratas?

En Closa Oftalmòlegs buscamos la respuesta

29 noviembre 2023 15:39 | Actualizado a 11 diciembre 2023 07:00
Se lee en 2 minutos
Participa:
Para guardar el artículo tienes que navegar logueado/a. Puedes iniciar sesión en este enlace.
0
Comparte en:

Temas:

La catarata consiste en un proceso de envejecimiento del cristalino, una lente natural presente en el interior del ojo. Provoca una perdida de visión progresiva e indolora. Es habitual la sensación de visión borrosa, intolerancia a la luz y percepción alterada de colores. La mayoría están asociadas a la edad aunque no existe una edad de inicio. Hay diferentes tipos de cataratas y también diversos factores que aumentan el riesgo de desarrollarlas. De estos, cabe destacar: Diabetes, exposición prolongada a radiación ultravioleta, el tabaco, la obesidad, la hipertensión arterial, cirugías oculares previas, traumatismos oculares, corticoides, radioterapia...

$!Un ojo afectado por catarata.

En Closa Oftalmòlegs son expertos en todas las especialidades de oftalmología aunque, como explica el doctor, la catarata es la más conocida por ser la cirugía que más se realiza. No obstante, aboga por la prudencia. «es decir, lo que se debe hacer es una balanza de riesgo-beneficio porque no debemos olvidar que es una cirugía. Cuando la opacidad afecta a la vida del paciente, con la intervención el cambio de visión es enorme».

El tratamiento de la catarata consiste en una microcirugía, sin suturas y mínimamente invasiva. Se extraer la catarata y se coloca una lente intraocular (LIO) en el lugar que ocupaba el cristalino. Existen varios tipos de lentes intraoculares y su elección debe ser una decisión individualizada y consensuada en cada paciente.

$!El Dr. Ricardo Closa y la Dra. Montserrat Vizcarro. Foto: Pere Ferré

En este sentido, el Dr. Closa señala que «vista cansada, astigmatismo, hipermetropía y miopía se pueden eliminar con las lentes intraoculares Premium, indicadas para los pacientes que quieren prescindir de las gafas».

Los pacientes tienen información confusa sobre las lentes, se debe saber que todas son buenas, pero buscan diferentes objetivos. No todos los pacientes son aptos para todos los tipos de lentes.

$!Ojo operado de catarata con una lente intraocular multifocal.

En Closa Oftalmòlegs disponen de la más avanzada tecnología que permite la mayor fiabilidad en los cálculos de las lentes intraoculares. Es un proceso complejo que requiere de tecnología y experiencia.

$!El Dr. Ricardo Closa en el quirófano. Foto: Cedida

El Dr. Ricardo Closa hace hincapié en que en los últimos años, por ser una intervención habitual en la población en general, se ha banalizado como un proceso sin importancia. Justamente por ello, en Closa Oftalmòlegs apuestan por la profesionalidad. « Nosotros operamos cada tarde, previo preoperatorio, en un quirófano y con anestesista durante la intervención. El paciente debe saber que es una técnica de microcirugía de alta complejidad. Requiere de tecnología en constante actualización y unas manos expertas que realicen cientos de cirugías anuales. Hay que hacer un estudio y tener la tranquilidad de que no hay otra patología asociada, de que el pronóstico será ganar visión y minimizar el riesgo tanto de la cirugía como de la tolerancia de las lentes intraocular» concluye el Dr. Closa.

$!Clínica Closa Oftalmòlegs en Rambla Nova 1 de Tarragona. Foto: Pere Ferré
Comentarios
Multimedia Diari