«Los Mosssos d’Esquadra necesitan vuestra ayuda. Han secuestrado a la doctora Martina Curull, bioquímica que estaba trabajando en una misión confidencial en el centro de investigación de la Agencia Espacial europea. La policía no puede acceder al recinto, pero por suerte, vosotros estáis haciendo una visita guiada».
Este es el punto de partida del reto Crim Experimenta de este año. Se trata de una propuesta destinada a alumnos de 1º a 3º de ESO, así como a familias, que invita a pensar de manera innovadora, aplicando el método científico.
Los participantes deberán revisar el informe policial, las declaraciones de los testigos y las pruebas experimentales (siempre con materiales caseros), para solucionar el reto.
En esta tercera edición el retos se titula ‘Cas Missió Oró’ en honor al bioquímico Joan Oró que formó parte del equipo del Programa Apolo de la NASA.
Este año, como novedad, han apostado por una experiencia más inmersiva usando recursos digitales e Inteligencia Artificial. Gracias a ella, por ejemplo, han creado a los personajes del caso.
Entradas a PortAventura
Las inscripciones para la nueva edición están abiertas desde la semana pasada y ya hay 189 centros escolares y 40 familias inscritos. Los participantes pueden optar a ganar entradas a PortAventura. Para ello deberán resolver el caso antes de la medianoche del 10 de diciembre de 2023. El material, no obstante, seguirá disponible todo el curso.
El curso pasado, participaron 213 colegios y 152 familias de 27 comarcas catalanas, Comunidad Valenciana e Islas Baleares.
Escuelas y familias podrán usar su creatividad para presentar sus resultados usando desde cómics hasta podcasts o vídeos.
El juego es parte del Repte Experimemta impulsado por la URV con el apoyo de distintas instituciones y empresas. Para desarrollar este crimen han contado con el apoyo de la Fundació Catalana per la Recerca i Innovació. Más información e inscripciones en la web.