¡Vota por tu lugar favorito del Camp de Tarragona y Terres de l’Ebre de nuestro Top 60!
L’Espluga de Francolí, situada en la comarca catalana de la Conca de Barberà, recibe un nombre que en latín significa cueva. Casualidad o no, uno de los atractivos más destacados de la Espluga de Francolí es la Cova de la Font Major.
La Cova de la Font Major es una de las siete cuevas más largas del mundo y una de las pocas que se extiende en mayor parte por el subsuelo del casco urbano. Una parte de su interior está habilitada como museo, único en el mundo de estas características. La visita a este recinto permite conocer la vida y costumbres del hombre primitivo, del conocimiento de las herramientas y de los oficios. Desde 2012 las Coves de l’Espluga estrenaron nueva museografía con numerosos audiovisuales que hacen de la visita una ruta vivencial. Los visitantes participan en la visita mediante grandes proyecciones sobre la misma piel de la cueva y de escenas de teatro virtual. Estas actividades se centran en el descubrimiento de la cueva, en las actividades que los humanos realizaban y en sus sentimientos. Además, es una oportunidad para que toda la familia se familiarice con le evolución que ha sufrido el entorno en el que vivimos. Al final de la visita se puede descubrir el origen de la familia en un poblado neolítico a escala real situado en el exterior de la cavidad.
Visita guiada
La visita guiada a la cueva de la Font Major tiene una duración de 1 hora y 15 minutos, aproximadamente. En la Cova del Castell habilitada como aula podremos encontrar talleres de experimentación y demostraciones prehistóricas destinadas a las visitas escolares.
La visita destinada a colectivos escolares cuenta con una arqueóloga virtual y un guía que os acompañarán durante el recorrido. Esta visita será comprensible gracias a los diferentes audiovisuales, realidades virtuales, representaciones con figuras a tamaño real y un conjunto de cabañas neolíticas al final de la visita. Además, los alumnos de los ciclos infantil y primaria podrán realizar el Taller de Prehistòria, y los alumnos de secundaria y bachillerato tienen el Taller d’Excavació arqueològica.
Para los visitantes más arriesgados la visita puede continuar un kilómetro más allá. Este segundo recorrido dedicado a la espeleología se denomina Visita d’Aventura. Se inicia al final del museo, dentro de la cueva, y llega hasta el interior de las galerías más profundas. Se sigue el río subterráneo que en el exterior de la Font Major recibe el nombre de Francolí. Es conveniente ir equipado con un vestido de neopreno, casco y luz de carburo. Los grupos son reducidos, de 7 a 15 personas, acompañados siempre de guías especialistas. El recorrido aventurero tiene una duración aproximada de cuatro horas (1,5 a 2 horas dentro la cueva) y tiene un coste de 40€.
El mismo museo propone una serie de consejos prácticos a tener en cuenta durante la visita. La temperatura de las Coves es la misma todo el año: entre los 14 y los 17 grados. En verano es recomendable llevar una chaqueta. Para realizar la visita a la hora deseada es recomendable comprar las entradas por internet 24horas antes. Recomiendan las visitas de primera y última hora del día porque es cuando hay menos visitantes. No se permite hacer fotos ni grabaciones durante la visita ni la entrada a animales de compañía.
Las Coves de l’Espluga ofrecen varios servicios. Las visitas son todas guiadas y en catalán. Existe un servicio gratuito de audioguías en castellano, inglés, francés y ruso. Además, podremos encontrar una tienda de productos relacionados con las cuevas y máquinas de autoventa. Cuenta con una zona de aparcamiento público y gratuito y un área con parque infantil y zona de picnic.
Este verano no dudes en ser espectador y a la vez protagonista de las actividades de la Cova de la Font Major. Vive de antemano la evolución humana, desde el paleolítico hasta el mundo íbero.