Whatsapp Diari de Tarragona
Para seguir toda la actualidad desde Tarragona, únete al Diari
Diari
Comercial
Nota Legal
  • Síguenos en:

El Sabadell acusa al BBVA de vulnerar el régimen de las opas

La entidad catalana asegura que el banco vasco ofrece «datos incompletos que pueden afectar al mercado»

10 mayo 2024 14:12 | Actualizado a 10 mayo 2024 17:03
Se lee en minutos
Participa:
Para guardar el artículo tienes que navegar logueado/a. Puedes iniciar sesión en este enlace.
Comparte en:

Temas:

El Banco Sabadell ha acusado al BBVA de vulnerar el régimen de la OPA (oferta pública de adquisición de valores) con el anuncio de la opa hostil que ha planteado sobre la entidad financiera catalana, después de que sus directivos rechazaran el oferta amistosa inicial de la competidora vasca.

Tras anunciar la opa hostil, los responsables de BBVA han convocado a analistas e inversores a una presentación de la operación. El Banco Sabadell considera que la información dada introduce «datos incompletos que pueden afectar al mercado».

La entidad ha trasladado el hecho a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV) para que el mercado «cuente con información completa y transparente y se garantice un proceso ordenado y correcto».

En concreto, los directivos del Sabadell opinan que el BBVA ha incumplido la normativa de las ofertas públicas de adquisiciones de valores en lo que se refiere al artículo 32.1, que establece que desde el anuncio público de la oferta y hasta la presentación de esta «el ofertante, los miembros de sus órganos de administración y dirección, sus accionistas de control, sus asesores, las personas con las que actúe concertadamente y las demás que intervengan en la operación se abstendrán de difundir o publicar por cualquier medio cualquier dato o información que no conste en el anuncio previo de la oferta».

El gobierno español y el catalán, Foment del Treball, sindicatos y entidades de consumidores se han mostrado contrarios a la operación, que supondría una concentración del mercado financiero y una posible pérdida de competitividad para los clientes bancarios.

Comentarios
Multimedia Diari