<iframe src="https://www.googletagmanager.com/ns.html?id=GTM-THKVV39" height="0" width="0" style="display:none;visibility:hidden">
Whatsapp Diari de Tarragona

Para seguir toda la actualidad desde Tarragona, únete al Diari
Diari
Comercial
Nota Legal
  • Síguenos en:

¿Qué es el CO2 y cómo se comporta?

Cinco claves sobre el CO2, con el asesoramiento científico de Júlia Viladoms, doctora en Química Orgánica y responsable de la Unidad de Descarbonización Industrial del Institut Català d’Investigació Química (ICIQ)

12 marzo 2025 01:35 | Actualizado a 12 marzo 2025 01:41
Se lee en minutos
Participa:
Para guardar el artículo tienes que navegar logueado/a. Puedes iniciar sesión en este enlace.
Comparte en:

¿Qué es el CO2?

El dióxido de carbono es una molécula formada por un átomo de carbono y dos átomos de oxígeno unidos por dos enlaces dobles, con una estructura lineal. Es una molécula muy inerte, es decir, poco reactiva, ya que los enlaces dobles son muy ‘fuertes’ y difíciles de romper.

¿Es inflamable?

No es inflamable; de hecho, el CO2 se utiliza en extintores para apagar fuegos.

¿Es tóxico?

El CO2₂ es una molécula natural, que expulsamos durante la respiración y que las plantas utilizan en la fotosíntesis, junto con agua y la luz solar, para producir glucosa y oxígeno.

La atmósfera, la capa de gases que rodea la Tierra, está compuesta principalmente por nitrógeno (78%) y oxígeno (21%); el CO2₂ es un gas minoritario que representa menos del 0,05%. El CO2₂ no es tóxico en concentraciones normales en la atmósfera.

No debe confundirse con el CO, monóxido de carbono, que sí es tóxico y peligroso para la salud porque se adhiere fácilmente a la hemoglobina de la sangre, impidiendo que esta transporte oxígeno a los órganos y tejidos.

¿Qué sucede si hay una liberación masiva de CO2?

Si el CO2₂ se liberara de forma repentina en grandes cantidades (por ejemplo, como ocurre en algunas erupciones volcánicas o en ciertos accidentes industriales), el principal peligro podría ser la falta de oxígeno en el aire. Sin embargo, solo si se acumulara en grandes concentraciones en un espacio cerrado, podría ser peligroso, ya que desplazaría el oxígeno del aire e impediría la respiración.

¿Qué es el CO2 supercrítico y para qué sirve?

El CO2₂ supercrítico es un estado físico diferente del sólido, líquido y gas en el que el dióxido de carbono presenta propiedades intermedias entre un gas y un líquido. Es un estado físico de la materia que se denomina así porque el CO2₂ se encuentra a una temperatura y presión más allá de su punto crítico en el diagrama de fases. Este estado se mantiene solo si se cumplen unas condiciones específicas de temperatura y presión.

Sus propiedades hacen que el CO2₂ supercrítico sea útil en diversas aplicaciones industriales y científicas, como por ejemplo la extracción de aceites esenciales y otros compuestos de plantas (utilizado en la industria alimentaria y cosmética), la descafeinización del café (para eliminar la cafeína de forma más limpia y eficiente), la limpieza industrial de componentes electrónicos u otros materiales delicados, así como en sistemas de refrigeración y otros procesos energéticos. El CO2₂ supercrítico se considera más ecológico que otros disolventes químicos tradicionales, ya que no es tóxico y se puede reutilizar fácilmente.

Comentarios
Multimedia Diari