En dos operaciones a nivel de España, la Policía Nacional detuvo en 2024 a dos grupos expertos en delinquir en cajeros. Actuaban en Coma-ruga, Salou, Cambrils, Tarragona ciudad y otras capitales. Aproximadamente, se llevaban como mínimo 2.000 euros en cada actuación, aunque hubo un caso de 10.000 porque la tarjeta no tenía límite
Durante 2024, hubo una quincena de homicidios dolosos consumados, lo que deja a la demarcación con una tasa de 1,8 crímenes por cada 100.000 habitantes, el récord desde que existen datos
La presencia de la mujer en los cuerpos policiales ha vivido un aumento durante los últimos años. ¿El siguiente reto? Normalizarlo al 100% y ocupar puestos directivos
Los robos con violencia, las sustracciones y los quebrantamientos de condena son los crímenes más comunes y están aumentando en Tarragona desde antes de la pandemia
Los aparatos participan en controles de alcoholemia, inspecciones a furgonetas y rastreo de marihuana, entre otros operativos. El objetivo es que la unidad esté activa cada día
Todos los delitos crecieron durante el pasado año, menos los robos en casas y las estafas informáticas. Los atracos con violencia e intimidación también notificaron el registro más alto desde que hay estadísticas
Los cuerpos policiales colaboran de manera estrecha contra el narcotráfico. El ejemplo, la detención de trece personas en la Costa Azul por el doble asesinato en mayo de 2023
Aumentan los robos vinculados al tráfico de drogas, lo que provoca que las organizaciones hayan empezado a instalar todo tipo de trampas y obstáculos para ahuyentar a bandas rivales
El Ayuntamiento busca ampliar la flota actual, ya que algunos de los coches son antiguos y tienen un alto impacto ambiental. El presupuesto será de unos 75.000 euros
La demarcación registra un récord durante el primer semestre del año, con más de dos delitos de este tipo al día. Muchos de los vehículos sustraídos se venden luego en el mercado de segunda mano, aunque también se destinan a la delincuencia
Mossos indica que está aumentando la presión, motivo por el cual las intervenciones policiales en estos espacios se han reducido un 46% en un año. Cocaína y alcohol, las sustancias con más pacientes en tratamiento
El Observatorio Europeo de las Drogas y las Toxicomanías así lo ha afirmado durante los dos últimos años. Sin embargo, los expertos ponen las estadísticas en cuarentena