Es el ritmo contrario al de la vida. Cuando la semana baja su voltaje y el domingo se presta al chándal y a holgar, aquí llega la revolución. En hora punta, las dos de la tarde, el ajetreo estresa: colas, ritmo frenético y el calor abrasador de los asadores a pleno rendimiento. Sudores, prisa, ruidos, encargos, llamadas de teléfono, números. Los pollos del Baix Penedès no paran de dar vueltas para nutrir en días de asueto a las familias de los barrios Ponent, principales clientes de El horno de la abuela. El nombre de este comercio de Torreforta celebra 30 años. Lo hace como pionero de la comida cocinada. «Cuando empezamos prácticamente no había gente que hiciera pollos. Éramos casi los únicos en esta zona», dicen Antonio Sorauren y Mari Carmen Cano.
Ellos llevan 16 años al frente del negocio, aunque toda la vida, desde que eran adolescentes, perfeccionando el asado con mimo. «La gente, cuando no trabaja, también quiere tener el día festivo en casa y no cocinar», cuenta Antonio en mitad del trasiego entre brasas, pinchos y espetones giratorios. Guardan la receta con celo como si fuera la fórmula de la Coca-Cola. «Claro que hay un secreto... ¡pero mejor no decirlo! Cada maestrillo tiene su librillo. A cada uno le sale el pollo de una manera. Nosotros queremos que el cliente se vaya satisfecho», cuenta Mari Carmen. No sueltan prenda. «Cuidamos muy bien las especias, que son una parte muy importante. Y nunca hemos bajado la calidad del género», es lo único que acceden a decir, con sorna y confidencialidad orgullosa.
Entre kebabs y locutorios, El horno de la abuela se ha convertido en un espacio irreductible, un imprescindible de la comida dominguera y, a su vez, una métafora de las reuniones familiares y de algo tan noble como no quererle presentar batalla a la cocina el domingo y fiestas de guardar. «Encargar un pollo es lo más fácil y barato para mucha gente», conceden.
Lo que comenzó hace tres décadas como panadería se reconvirtió pronto en pollería, e hizo de la cocción a l’ast su seña. No acaban ahí las opciones del yantar. Uno, si quiere completar el menú, puede hacerse con tortillas de patatas, alitas, fideuá o berenjenas. La historia les ha permitido fortalecer vínculos con el cliente. «Hay algunos vecinos que vienen desde hace muchísimo. Otros se han marchado del barrio pero regresan a veces para comprar. Hemos sobrevivido ajustando los precios, haciendo ofertas... Ha habido que transformarse y buscar algo que te diferenciara. No podemos competir con grandes empresas», reconoce Mari Carmen.
La abuela, esa figura mítica que preside el negocio, bendice alegóricamente a la intergeneracionalidad. «Vienen los hijos de los padres, e incluso los nietos de aquellos que nos compraban antes», explica Antonio. La pollería también ha tenido que lidiar con la crisis: ahora despachan al día –abren sólo sábados, domingos y festivos– alrededor de 150 pollos, aunque en los tiempos de bonanza llegaban a alcanzar los 300.
«Ya nos jubilaremos aquí... si los clientes quieren», anuncian. Suele circular por aquí gente de Torreforta, La Granja, Camplar, Riuclar o Bonavista, en buena parte hijos de la inmigración en la década de los 70 y los 80, responsables del crecimiento de esta vasta periferia. El horno de la abuela, testimonio de la expansión, también recoge esa sensibilidad.
Antonio, Mari Carmen y el resto de empleados preparan el material durante la semana para jugárselo todo en el ‘finde’. «Detrás hay mucho trabajo», admiten sin tiempo para el resuello. Entra otro cliente y pide. Y los pollos siguen ahí, ensartados, sin dejar de girar.
El horno de la abuela: 30 años surtiendo de pollos a todo Ponent desde Torreforta
Es la vida al revés. Aquí el domingo no hay relax sino trajín. Despachan a las familias que encargan pollo para descansar de la cocina. La receta es secret. Esta pollería clásica de Torreforta celebra tres décadas de vida
19 mayo 2017 17:07 |
Actualizado a 21 mayo 2017 15:58

Antonio y Mari Carmen, junto a una empleada, en el negocio. FOTO: PERE FERRÉ

Se lee en
2 minutos
Participa:
Para guardar el artículo tienes que navegar logueado/a. Puedes iniciar sesión en este
enlace.
Comparte en:
Temas:
Comentarios

Multimedia Diari