<iframe src="https://www.googletagmanager.com/ns.html?id=GTM-THKVV39" height="0" width="0" style="display:none;visibility:hidden">
Whatsapp Diari de Tarragona

Para seguir toda la actualidad desde Tarragona, únete al Diari
Diari
Comercial
Nota Legal
  • Síguenos en:

Tarragona construirá un nuevo cementerio, será público y multiconfesional

El nuevo espacio, donde se dará mucha importancia a la vegetación, se ubicará en la montaña del Llorito. Contará con una zona de enterramiento musulmana

14 abril 2025 17:16 | Actualizado a 14 abril 2025 17:50
Se lee en 1 minutos
Participa:
Para guardar el artículo tienes que navegar logueado/a. Puedes iniciar sesión en este enlace.
1
Comparte en:

El Ayuntamiento de Tarragona ha anunciado la creación de su primer cementerio municipal y civil. La propuesta será presentada el próximo martes 22 de abril al consejo de administración de la empresa mixta EMSERFUMT.


El proyecto se ubicará en un terreno de titularidad pública de 140.000 metros cuadrados en la montaña del Llorito. El alcalde de Tarragona, Rubén Viñuales, ha destacado que esta iniciativa se alinea con los «valores cívicos» que defiende el consistorio, calificando de «anomalía» la ausencia de un cementerio público en la ciudad. Viñuales ha añadido que el objetivo es construir un cementerio «para las generaciones siguientes con un carácter laico que respete todas las sensibilidades y confesiones». Ha subrayado además la obligación del consistorio de garantizar enterramientos multiconfesionales.


La construcción de este cementerio de titularidad municipal busca ofrecer a la ciudadanía, ha dicho, una alternativa pública al cementerio histórico gestionado por la Fundació Hospital Sant Pau i Santa Tecla. La presidenta de EMSERFUMT, Ivana Martínez, ha recalcado que con este nuevo equipamiento, el Ayuntamiento, como socio mayoritario de EMSERFUMT, pretende garantizar la prestación de este servicio público en el futuro.

$!Ubicación del futuro cementerio.


El proyecto se desarrollará en tres fases, comenzando con un vial de acceso, redes de saneamiento, la construcción del edificio de servicios, urbanización de la cinta y la construcción de las unidades de enterramiento. En la primera fase se prevén 270 unidades de nichos a tres alturas, 120 unidades de columbarios en la pradera, 80 unidades de columbarios en la pared y 20 unidades de sepultura en el césped, además del parque y espacio funerario común de 4.500 metros cuadrados. El nuevo cementerio incluirá, además, la creación de una zona de enterramiento musulmana con 24 sepulturas.


Se proyecta un espacio verde y ecológico con especies vegetales autóctonas de bajo consumo hídrico. También se están iniciando trámites legales para poder habilitar en el futuro un espacio para los animales de compañía.

Comentarios
Multimedia Diari