<iframe src="https://www.googletagmanager.com/ns.html?id=GTM-THKVV39" height="0" width="0" style="display:none;visibility:hidden">
Whatsapp Diari de Tarragona

Para seguir toda la actualidad desde Tarragona, únete al Diari
Diari
Comercial
Nota Legal
  • Síguenos en:

Tarragona pone en marcha un programa para frenar el uso abusivo de los anabolizantes

Bajo el paraguas del Grup de Treball de Prevenció sobre les Drogues, se ofrecen sesiones formativas a personal técnico deportivo y farmacéutico, y se difunde material para advertir del peligro de esta sustancia

11 febrero 2025 15:27 | Actualizado a 11 febrero 2025 15:36
Se lee en minutos
Participa:
Para guardar el artículo tienes que navegar logueado/a. Puedes iniciar sesión en este enlace.
Comparte en:

La concejalía de Salud Pública del Ayuntamiento de Tarragona y el Colegio Oficial de Farmacéuticos de Tarragona (COFT) han unido esfuerzos para hacer frente al consumo abusivo de anabolizantes, una sustancia utilizada para aumentar la masa muscular que puede tener graves consecuencias si se toma sin prescripción médica.

En el marco de esta acción, que se engloba en el Grupo de Trabajo de Prevención sobre Drogas, la concejalía de Salud Pública ofrece sesiones formativas dirigidas a personal técnico deportivo en centros deportivos de la ciudad, y el COFT imparte formación al personal farmacéutico.

Dentro de esta misma acción, también se difunde material informativo en los distintos centros e instalaciones deportivas municipales, alertando sobre los peligros del consumo abusivo de anabolizantes y proporcionando herramientas útiles para recibir asesoramiento por parte de profesionales especializados en el deporte. Los medicamentos que contienen anabolizantes están indicados únicamente para el hipogonadismo, la pubertad tardía, alteraciones reproductivas, disfunción sexual, andropausia, entre otras afecciones, y requieren una prescripción médica para ser dispensados en farmacias.

«Las políticas y acciones de prevención del consumo de drogas son prioritarias y es imprescindible llevarlas a cabo en red, trabajando conjuntamente desde las administraciones y desde todas aquellas entidades y organizaciones que pueden influir en su reducción y eliminación», ha manifestado el concejal de Salud Pública del Ayuntamiento de Tarragona, Mario Soler. El concejal ha señalado que, en paralelo al resto del trabajo en red para prevenir el consumo de alcohol, tabaco y otras drogas, «en los últimos meses, el grupo de trabajo ha centrado la atención en los anabolizantes. Es muy importante formar al personal técnico deportivo y al resto de profesionales implicados, así como informar a la ciudadanía en general sobre los riesgos de esta sustancia».

En la misma línea, el presidente del COFT, Toni Veciana, ha recordado que el Grupo de Trabajo «es multidisciplinario y está formado por profesionales farmacéuticos, médicos, psicólogos y equipos de prevención y promoción de la salud de diferentes administraciones públicas. Así, ante la preocupación de que el consumo de esta sustancia u otras que presentan un riesgo para la salud se extienda fuera de los ámbitos autorizados, este equipo trabaja para sensibilizar a la población, alertando de los peligros y proporcionando consejos para mantener hábitos saludables”, ha destacado.

«Vuestra labor preventiva como referentes educativos para la población adolescente y joven» es el título de la sesión formativa que ofrece la concejalía de Salud Pública y que está dirigida a personal técnico deportivo de distintos clubes e instalaciones deportivas municipales. En ella, se incide en los estilos de vida saludables y en la prevención del consumo problemático de drogas. Entre el material informativo que se difunde, destaca un cartel con información sobre los anabolizantes, distribuido en los clubes de la ciudad que han recibido la formación, en las instalaciones de Tarragona Esports y en la Red de Farmacias para la Prevención sobre Drogas en la provincia de Tarragona. La concejalía de Salud Pública otorga un distintivo de identificación a los clubes deportivos participantes en la formación, en reconocimiento a su compromiso con la prevención y la promoción de la salud.

Importante labor de prevención del consumo de drogas en los últimos años

La concejalía de Salud Pública del Ayuntamiento de Tarragona y el COFT llevan nueve años desarrollando una importante labor de sensibilización sobre los riesgos asociados al consumo de drogas. Este trabajo conjunto se lleva a cabo dentro del Grupo de Trabajo de Prevención sobre Drogas desde la Farmacia Comunitaria, donde se crean y difunden materiales informativos con el objetivo de proporcionar herramientas útiles tanto para los profesionales como para la ciudadanía. Entre estos materiales, destacan diversos folletos elaborados para aumentar la percepción del riesgo del consumo de alcohol, cannabis, tabaco, hipnosedantes, entre otras drogas.

Además de la creación de material divulgativo, el Grupo de Trabajo de Prevención sobre Drogas desde la Farmacia Comunitaria ha apostado firmemente por la formación como herramienta de prevención. En este sentido, se llevan a cabo sesiones formativas dirigidas a profesionales farmacéuticos, dotándolos de conocimientos actualizados y recursos para abordar el consumo de drogas desde una perspectiva integral. Esta formación ha permitido crear una Red de Farmacias para la Prevención sobre Drogas en la provincia de Tarragona, posicionando a las farmacias especializadas como referentes de salud de primera línea en la prevención del consumo de drogas. Los profesionales que completan esta formación adquieren competencias para informar y orientar a la población, detectar casos y personas susceptibles, así como derivarlas a los servicios profesionales especializados cuando sea necesario.

En la elaboración del contenido de este cartel han participado, además del COFT y el Departamento de Salud del Ayuntamiento de Tarragona, la Xarxa Santa Tecla, el Colegio Oficial de Médicos de Tarragona, la Clínica Terres de l’Ebre, la Delegación de Tarragona del Colegio de Psicología de Cataluña y el Colegio de Profesionales de la Actividad Física y del Deporte de Cataluña (COPLEFC).

Comentarios
Multimedia Diari