La iniciativa tenía un objetivo ambiental y didáctico. Mostrar a los más jóvenes la importancia de los insectos polinizadores para la reproducción de las plantas y además implicarles en la protección del medio.
En el parque de la Sinia de Calafell se colocaron el pasado viernes dos hoteles de insectos y se hizo una plantación de especies como las que acostumbran a buscar los artrópodos.
Además de ayudar a la polinización y expansión del verde en el parque, la iniciativa permitió mostrar la importancia de mantener el ecosistema y la biodiversidad que garantiza no solo el paisaje sino la alimentación mundial.

Los participantes en la iniciativa colocaron los hoteles de insectos y plantaron las plantas en una franja de terreno del parque por iniciativa del proyecto educativo Singulars con participación del Centre de Recerca i Educació Ambiental de Calafell (CREAC).
Los hoteles de insectos son unas cajas con cañas y recovecos en los que se instalan animales.

Pero ha durado poco. Apenas unas horas después, alguien ha destrozado esos refugios de insectos y se ha llevado alguna de las plantas. Otras las han pisoteado. Las cañas y maderas de los hoeteles de insectos han aparecido espacidas pore el estanque del propio parque
El director del CREAC, Daniel Fernández, ha lamentado los hechos y explica que también suelen desaparecer las cajas nido para aves que se colocan en el parque. «Muchos vecinos dicen que no se hace nada por el medio y cuando se hace, hay quien lo destroza».
El Ayuntamiento de Calafell ha denunciado ese acto de vandalismo y espera poder identificar a los autores de los destrozos para que sean sancionados y que reparen los daños.