La histórica oficina de CatalunyaCaixa (antiguamente Caixa Tarragona) de la plaza de Prim cerró sus puertas el pasado lunes 12 de septiembre. El proceso de integración de esta entidad en el BBVA ha comportado una redistribución de oficinas y el cierre de algunas de estas, como la de la plaza de Prim. Ahora, y según han confirmado fuentes de la nueva entidad bancaria, en la ciudad de Reus quedan 14 oficinas de BBVA y CatalunyaCaixa, que mantendrán sus marcas a pesar de ser la misma empresa. Hasta ahora había 17, por lo que se han cerrado tres. Después de la integración de CX en el BBVA, la provincia de Tarragona se queda con 132 oficinas, 20 de ellas en la ciudad de Tarragona.
Estas mismas fuentes también han asegurado que el cierre se ha debido a «una reorganización». Eso significa que la sede más cercana del BBVA, en este caso la que hay a escasos metros en la misma plaza de Prim, ha absorbido la actividad de la CX que ha cerrado. Además, algunos de sus trabajadores se han recolocado en esta oficina, mientras que otros han sido redistribuidos en otras de la ciudad.
El cierre de la oficina de la plaza de Prim abre ahora una gran incógnita, que es saber qué pasará con el inmueble propiedad de la entidad bancaria. El edificio consta de planta baja y tres plantas, ya que el local de al lado -el que está justo en la esquina y alberga La Llotja- es propiedad de la Fundació Catalunya-La Pedrera, con la que la Cambra de Comerç de Reus estaría a punto de llegar a un acuerdo para comprarlo.
¿Venta o alquiler?
Sobre el futuro del inmueble que es propiedad de CatalunyaCaixa, fuentes de la entidad bancaria aseguraron ayer al Diari que «todavía no se ha tomado ninguna decisión», refiriéndose a que no se sabe si se pondrá a la venta o en alquiler. A nadie se le escapa que el edificio -en especial la planta baja- podría tener muchas novias, ya que se encuentra en una de las zonas más caras de Reus, justo al lado del Teatre Fortuny. En estos porches de la plaza de Prim conviven la entrada principal del Teatre Fortuny, el restaurante Viena (que está en el espacio que en su día ocupó el Casino) y la Òptica Salas (en el local que hace esquina con la calle Llovera y que fue la sede de Banca Catalana).
Casi 1.000 oficinas catalanas
Una vez completada la integración de CatalunyaCaixa en el BBVA, la nueva entidad bancaria suma 967 oficinas en toda Catalunya, teniendo presencia en todas las poblaciones con más de 8.000 habitantes.
Desde esta semana, los clientes ya pueden operar indistintamente en las dos entidades financieras, una vez finalizado el proceso técnico e informático de unificación llevado a cabo durante los últimos días. En cuatro años, BBVA ha duplicado su número de oficinas en Catalunya, a través de la integración de CatalunyaCaixa (unión de Caixa Catalunya, Tarragona y Manresa) y de Unnim (Caixa Sabadell, Terrassa y Manlleu). BBVA cuenta con un 25% de cuota de mercado y 2,6 millones de clientes en Catalunya, territorio que supone el 30% de su negocio en España.
jmorales@diaridetarragona.com