<iframe src="https://www.googletagmanager.com/ns.html?id=GTM-THKVV39" height="0" width="0" style="display:none;visibility:hidden">
Whatsapp Diari de Tarragona

Para seguir toda la actualidad desde Tarragona, únete al Diari
Diari
Comercial
Nota Legal
  • Síguenos en:

Más jaulas y atención a domicilio, las 10 claves de la nueva guerra contra las palomas en Tarragona

El Ayuntamiento saca a licitación el contrato para el control de plagas urbanas durante los próximos dos años

17 febrero 2025 20:21 | Actualizado a 17 febrero 2025 22:54
Se lee en minutos
Participa:
Para guardar el artículo tienes que navegar logueado/a. Puedes iniciar sesión en este enlace.
Comparte en:

El Ayuntamiento de Tarragona ha sacado a licitación, por la vía de urgencia, el contrato para controlar las plagas urbanas. El mismo está dividido en tres lotes: el control de aves, el ahuyentado de estorninos y la eliminación de roedores e insectos. El presupuesto es de 445.662 euros para un período de dos años prorrogable por dos más.

Estas son la diez claves de un pliego en el que las palomas son las protagonistas indiscutibles. Ya lo dice el propio documento: «con las actuaciones de control sanitario realizadas no se han logrado los resultados esperados». En toda una declaración de intenciones aseguran que la idea es un abordaje ‘global’.

1- Además de palomas, gaviotas y cotorras

Además de las palomas comunes, el contrato también contempla acciones para otras especies como la paloma torcaz, la tórtola turca, la cotorra argentina y las gaviotas.

El tratamiento, no obstante, va en función de la especie. En el caso de las tórtolas se trata de dispersarlas de las zonas donde causen problemas; en el de las gaviotas se retirarán de la vía pública las que estén heridas o sean incapaces de volar y en el de las cotorras, sobre todo, de retirar los nidos que molesten.

2- Jaulas y no pienso anticonceptivo

La propuesta del contrato es instalar al menos 20 jaulas para capturar palomas que se sumarían a las 56 que ya hay colocadas en distintas zonas de la ciudad. Además deberán instalar hasta 5 jaulas más para resolver quejas ciudadanas puntuales.

En el contrato se descartan expresamente métodos de esterilización como el pienso anticonceptivo que demandaban las asociaciones ambientalistas. La prueba piloto que se realizó no dio los resultados esperados.

Las aves capturadas son analizadas por un veterinario. Se sacrificarán las enfermas o que se consideren insalubres y las sanas «serán liberadas en zonas del término municipal donde no puedan originar molestias».

3- Retirada de nidos en edificios públicos y fachadas

La empresa contratada deberá hacer revisiones mensuales para retirar nidos en algunos sitios concretos como algunos colegios públicos, la Part Alta y la Part Baixa. Además, eliminarán nidos en fachadas, aparatos de aire acondicionado, marquesinas, cableado aéreo... de edificios privados que den a la vía pública.

4- Atención a domicilio de las quejas ciudadanas

El pliego incluye al menos 100 servicios de atención a la ciudadanía al año. Técnicos de la empresa adjudicataria visitarán las casas de los vecinos que se hayan puesto en contacto con el Ayuntamiento o a través de la Epp! u otras vías. Previa aprobación de los servicios municipales, los técnicos se desplazarán al lugar para analizar la problemática y proponer soluciones preventivas y correctivas.

5- Un folleto para saber cómo actuar

La empresa elaborará una guía de consejos para saber cómo actuar en los edificios privados en función de la problemática en fachadas, balcones, azoteas, aparatos de aire acondicionado... También deberán elaborar y colocar al menos veinte carteles advirtiendo de la prohibición de alimentar a las palomas.

6- Expedientes a propietarios privados

La empresa prestará asistencia técnica al Ayuntamiento a la hora de hacer requerimientos a propietarios privados de edificios especialmente afectados. Se encargarán de elaborar los informes de insalubridad y de proponer las medidas más adecuadas.

7- Relaciones con el Port de Tarragona

El contrato contempla expresamente que la empresa contratista deberá coordinarse con el Port de Tarragona. También deberán colaborar con los censos anuales que encargará el Ayuntamiento.

8- Gritos contra los estorninos

La empresa que gane este lote deberá suministrar por lo menos 18 equipos emisores de grito de alarma que se colocarán al menos en nueve puntos diferentes de la ciudad. El servicio se desarrollará entre octubre y abril y las emisiones serán de las 17,30 horas hasta las 19 horas.

Tienen que emitir una combinación de diferentes sonidos que se alternen al azar. Los sonidos a reproducir serán, como mínimo: grito de alarma de estornino común, estornino negro y gritos de ave rapaz. Igual que con las palomas, la adjudicataria también podrá hacer atenciones ciudadanas en propiedades privadas que tengan afectación en la vía pública.

9- Inspección en sitios conflictivos de roedores

El tercer bloque del contrato es el servicio de ‘desratización’, ‘desinsectación’ y desinfección ambiental. En todos los casos la empresa deberá «minimizar el uso de plaguicidas potenciando otros métodos físicos y mecánicos». Igual que en el caso de palomas y estorninos, la adjudicataria deberá realizar atenciones ciudadanas en propiedades privadas (20 al año) en presencia de plagas que tengan afectación en la vía pública (roedores, insectos, mosquitos, cucarachas, avispas y avispa asiática, entre otros).

En lo que se refiere a los roedores, el contrato contempla, entre otros, inspecciones periódicas y tratamientos correctivos en algunos puntos concretos como el rompeolas de la Playa del Miracle, el Parc del Francolí, el Parc de les Lletres Catalanes y el Camp de Fútbol de Torreforta.

10- Cucarachas, avispas y mosquitos

El control de mosquitos se realizará cada 10 días de abril a noviembre con larvicida biológico en láminas de agua como las del Parc del Francolí o la Riera de la Móra o RiuClar.

Los edificios públicos tendrán un plan periódico contra roedores e insectos. Las mayores frecuencia de tratamiento (una vez al mes) serán en las escuelas, Llars d’Infants y polideportivos. Los tratamientos en el alcantarillado no están en este contrato ya que los realiza Ematsa.

La empresa que gane el concurso también se deberá encargar las colmenas de avispas y de avispa asiática.

Comentarios
Multimedia Diari