Esta nueva versión de ´Los siete magníficos´ ya no es tan magnífica

Lejos queda el magistral western clásico de John Sturges, que a su vez era un remake de ´Los siete samuráis´ de Kurosawa. Lo mejor, sin duda, es su reparto

19 mayo 2017 18:05 | Actualizado a 21 mayo 2017 15:15
Se lee en 1 minutos
Participa:
Para guardar el artículo tienes que navegar logueado/a. Puedes iniciar sesión en este enlace.
0
Comparte en:

Temas:

¿Quién dijo que el western había muerto? Pues va a ser que no. Resulta que Hollywood está dispuesto y predispuesto a que el género no sea tiroteado por sus detractores. Que no. Que las películas llamadas ‘del Oeste’ siguen dando para mucho, aunque algunos tengan poco talento para explotarlo. No hace falta remontarse a los clásicos, basta con ver los estrenos de los últimos años para percatarse que continúa siendo el género de los géneros por excelencia.

Mejor 8 odiosos que 7 magníficos

La mejor prueba de que está vivo es que ahí está El renacido. Pero no es la única. Antes de este remake de Los siete magníficos ya llegaron Los odiosos ocho (del maestro Tarantino). El propio Quentin ya se había lucido previamente en Django desencadenado, sin contar la excelente Valor de ley de los hermanos Coen. ¿Y qué decir, echando la vista un poco más atrás, de Sin perdón, de Clint Eastwood?

Rencillas, venganzas, honor, amores, justicia, familia, acción, negocios, road-movie.... y hasta humor. Todo tiene cabida en el western, sobre el que puede hacerse un tratado de tratados.

Pero ese compendio no es el caso en este remake de Los siete magníficos. Tampoco es para ahorcarse, que conste. Simplemente es que no le llega a la suela de los zapatos (mejor de las botas) a la maravillosa película de JohnSturges de 1960. Aquella magistral versión de Los siete samuráis de Akira Kurosawa contaba en su reparto con Yul Brynner, Steve McQueen, Charles Bronson, Eli Wallach y James Coburn. Casi nada.

Aunque esta nueva tampoco queda manca. Hay están Denzel Washington, Chris Pratt, Ethan Hawke, Peter Sarsgaard, Haley Bennett, Matt Bomer y Vincent D’Onofrio emulando a sus predecesores.

Por reparto, que seguramente es lo mejor del filme, no será, porque por lo que es de originalidad... Una lástima, pero es lo que se estila ahora en Hollywood como quedó demostrado ya hace unos días con Ben-Hur. Mejor dejar los clásicos donde están: en el Olimpo.

Y aquella Los siete magníficos de Sturges resultó tan exitosa de crítica y público que generó tres secuelas y una serie de televisión de corta vida.

Banda sonora en la memoria

No fue lo único que quedó en la memoria del colectivo. Luego llegó una famosa marca de tabaco que aprovechó la pegadiza y maravillosa banda sonora de Elmer Bernstein para recrear el papel del cowboy. Ahora es James Horner el que le ha dado una vuelta de tuerca a la música.

La trama vuelve a centrarse en temas como la redención, la justicia y de la defensa de los más necesitados. Así, los habitantes de Rose Creek, atemorizados bajo el control del industrial Bartholomew Bogue, deciden contratar a siete forajidos para terminar con la amenaza: Sam Chisolm ( Washington), Josh Faraday (Pratt), Goodnight Robicheaux (Hawke), Jack Home (D’Onofrio), Billy Rocks, Vasquez y Red Harvest. Sin embargo, pronto se darán cuenta estos siete que están luchando por algo más que el simple dinero.

La misma trama, diferente reparto, más violencia y menos imaginación.

Comentarios
Multimedia Diari