Antonio Cruz: 'Es un cántico para la afición'

El cantante y compositor tarraconense Antonio Cruz es el autor de la nueva canción del Nàstic 'Junts Farem Història'

19 mayo 2017 20:05 | Actualizado a 21 mayo 2017 21:11
Se lee en 1 minutos
Participa:
Para guardar el artículo tienes que navegar logueado/a. Puedes iniciar sesión en este enlace.
0
Comparte en:

Temas:

El cantante tarraconense Antonio Cruz era uno de los casi 14.000 ‘nastiqueros’ que vivieron en directo el Nàstic-Huesca. Cantó cada uno de los tres goles granas que supusieron el regreso a la Liga Adelante. Con los goles de Lago, Rocha y Marcos todavía en la retina y los sentimientos a flor de piel por todas las emociones vividas en el Nou Estadi llegó a su casa, cogió su guitarra y transformó todas esas sensaciones en música. El resultado es Junts Farem Història una canción que poco a poco se va haciendo un hueco en el corazón de la afición del Nàstic.

«Cuando la creaba pensaba en todo momento en un cántico con el que la afición grana se sintiera identificada y que la sintiera como suya», explica el compositor y cantante nacido en Reus, con residencia en la Pobla de Mafumet y del Nàstic de toda la vida.

Para conectar con la hinchada a la hora de componer la letra recurrió a elementos emblemáticos del Club:el Nou Estadi, la Plaça de la Font (escenario de las celebraciones granas) y los patrones de Tarragona (Sant Magí y Santa Tecla) a la que se acogen cada domingo no pocos ‘nastiqueros’.

Javier Bocanegra, amigo de Cruz y productor de la canción, le aportó un gancho más. «Cogimos uno de los cánticos habituales de Orgull Grana que tenía la misma tonalidad que la música de Junts Farem Història y cuadraba con la métrica para utilizarla de intro y que de alguna manera se mantuviera en la canción, como parte del estribillo», detalla Cruz.

La primera letra era en castellano. Su lengua materna. Pero decidió cambiarla porque «el himno del Gimnàstic es en catalán y como quería que fuera el himno del Centenario mantuve ese hilo idiomático con la original».

Con esa idea, Cruz presentó la canción al club grana que enseguida la asumió como propia. Ya era tarde para añadirla como parte del decorado del Centenariode la sección de fútbol así que tras dotarla de imágenes gracias a Studio Contrastes el club la presentó en sociedad como una canción para hacer historia. «Creo que a la gente le ha gustado», comenta Cruz que revela «un aficionado me ha explicado que su hijo de 4 años la cantaba, eso me emociona».

Gran amante del fútbol y de esos himnos que inundan las gradas, como el You’ll Never Walk Alone en Anfield (Liverpool) y Celtic Park (Glasgow) el Himno del Sevilla en el Sánchez Pizjuán, este cantante tarraconense autor de dos discos –‘Fiel a mi verdad’ (2007, Musicplus) y ‘Ciencias Naturales’ (2010, Mass Records)– sueña con que «el Nou Estadi la cante a capela, sería impresionante».

Por ahora, se conforma con que la canción haya salido a la luz coincidienco con el buen momento deportivo del equipo de Vicente Moreno y ve el Junts Farem Història como un «argumento más para que el público vaya al Nou Estadi». Quien sabe quizás toma el relevo del Por ti de Domingo García y se convierte en la banda sonora de un nuevo ascenso a Primera. «Ojalá», concluye.

Comentarios
Multimedia Diari