¿Qué pasaría si se declara un incendio en un inmueble de la calle Méndez Núñez y se tiene que rescatar a personas que están en los balcones? Por ahora nadie tiene la respuesta. Si la emergencia ocurre en alguna otra calle, los bomberos acudirían con la autoescalera y podrían llegar hasta el lugar donde se encuentre la víctima. Pero si el incendio ocurre en la calle Méndez Núñez, la autoescalera no puede acceder ante la presencia de tres importantes obstáculos: unos pilones fijos en el acceso desde la calle Pons d’Icart, unas pérgolas también fijas en medio de esta calle peatonal y también los que cruzan la calle a baja altura. Todo ello hace imposible que dicho vehículo acceda a la calle.
Sobre las dos y media de la tarde de ayer, los bomberos recibieron el aviso de desprendimientos desde la fachada de la iglesia de Jesús i María –Santuari de Nostra Senyora del Sagrat Cor–, situada al lado del Col·legi Pau Delclòs, en la calle Méndez Núñez. Como ocurre en todos estos servicios, se desplazó al lugar el vehículo autoescalera para poder acceder hasta la parte superior del inmueble, propiedad del Arquebisbat de Tarragona. Cuando llegaron al lugar comprobaron la imposibilidad de acceder hasta el inmueble en cuestión para desplegar la escalera, ante la desesperación del cabo de los Bombers. Éste manifestaba que ante una cuestión de vida o muerte podía romper los pilones, pero no podía hacer lo mismo con los numerosos cables que van de lado a lado de dicha calle.
Informe
Una patrulla de la Guàrdia Urbana recopiló también información sobre las pérgolas y otras circunstancias que impedían la actuación de los bomberos. En el lugar se encontraba también el arquitecto municipal, quien tomó buena nota de los impedimentos que tenían los bomberos. Una de las incógnitas que no se despejó ayer es saber si las pérgolas son legales.
Finalmente, los bomberos pudieron acceder al inmueble después de que un responsable de la Agrupació la Salle acudiese con las llaves de la puerta de entrada.
Más de medio siglo
Este santuario, de estilo neogótico y modernista, fue proyectado en 1877 y fue terminado en 1882. Se trata de la primera obra arquitectónica que diseñó Antoni Gaudí, un año antes de obtener el título de arquitecto en el año 1877 y también se caracteriza por ser la única obra documentada de Gaudí que se conserva en la demarcación de Tarragona.
La calle Méndez Núñez no es el único enclave al que no puede acceder la autoescalera de Bombers. Tampoco lo puede hacer en determinadas calles del Serrallo –por la presencia de pilones y por ser muy estrechas– e incluso en algún bloque situado en el centro del barrio de Sant Pere i Sant Pau.
n n n
La autoescalera de Bombers no puede entrar en la calle Méndez Núñez
La presencia de pilones fijos, pérgolas en medio y cables que cruzan la vía impiden que este vehículo de emergencias pueda actuar si hay que rescatar a alguien por el balcón
19 mayo 2017 16:10 |
Actualizado a 21 mayo 2017 14:08

Bomberos, Guàrdia Urbana y arquitecto municipal ayer en la calle Méndez Núñez. FOTO: ÀNGEL JUANPERE
Se lee en
1 minutos
Participa:
Para guardar el artículo tienes que navegar logueado/a. Puedes iniciar sesión en este
enlace.
Comparte en:
Temas:
Comentarios

Multimedia Diari